miércoles, 26 de marzo de 2025

BODAS DE ORO, CINCUENTA AÑOS DESPUÉS (1975-2025)


Estela Quintero Estévez mi maestra en la Academia Mercantil Atlántida, remitió estas notas referentes a los cincuentas años de la celebración en la Villa de La Orotava de “Las Jornadas Culturales de los Colegios Públicos de la Villa”.

Fue director de las recordadas e inolvidables Jornadas Deportivas y Culturales, el entonces director del Colegio Público Manuel de Falla; Agustín González Pérez “Augusto”.

Entonces era alcalde del excelentísimo ayuntamiento de la Villa don Juan Antonio Jiménez González, presidente del UD. Orotava don Buenaventura Machado Melián, presidente del CB AA. AA. Salesianos (actual CB. San Isidro) Don Antonio Santos Cruz y presidente del Liceo Taoro de Luis González Acebal.

En el año 1975, se inauguran dos grandes colegios públicos en el municipio orotavense; Ramón y Cajal en el Barrio de la Piedad y Manuel de Falla en Barroso, coincidiendo con el cambio del sistema educativo, implantándose la recordada EGB en los colegios públicos y BUP y COU en los Institutos.

Señalar que ese mismo año se instalaron en la Villa los Estudios de Formación Profesional, empezando en la parte superior de la casa consistorial, y culminándolo en unos barracones en el Barrio de San Antonio.

“…Reunidos los profesores de los colegios públicos de la Villa de La Orotava, con sus inquietudes de dar a conocer los trabajos realizados en la enseñanza y las actividades desarrolladas en el aula, deciden sacar a la calle y convertir los diferentes espacios de la Villa en aulas de trabajo.

Las diferentes actividades fueron: Redacciones, Dibujo, entrevistas, cantos canarios, futbol, atletismo etc…

Se compuso para cada actividad un jurado otorgando 1º 2º y 3º premios.

Algunos trabajos realizados eran tan buenos que se concedían Accésit.

A los alumnos premiados se les entregaban copas y diplomas según categoría.

Muchas empresas de la Villa de La Orotava donaban los premios, también colaboró el excelentísimo ayuntamiento, facilitando los espacios dedicados a estos eventos contando con la colaboración de la policía municipal.

El final de las Jornadas, se celebró en el Estadio municipal “Los Cuartos” sembrado de césped natural asistiendo diferentes autoridades: El Sr. Alcalde, la inspectora de Educación, el delegado de deportes y todos los profesores y directores de todos los colegios públicos villeros.

Fue un gran existo, reconocido por la entonces Inspección educativa….”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario