lunes, 26 de mayo de 2025

LA SAGRADA UNIDAD DE ESPAÑA Y MI ABUELO PEDRO.- LA REBELIÓN DEL FARROBO. (EPÍLOGO II)

El amigo de la Villa de La Orotava ISIDRO FUENTES MELIÁN “MÉDICO” remitió entonces (26/05/2025) estas notas y fotografía que tituló “LA REBELIÓN DEL FARROBO. (EPÍLOGO II): “…Una de las  consecuencias de que Domingo Serís, el soldado francés preso, (¿en la cárcel de La Orotava?), dijera, cuando quedó en libertad, “yo de aquí no me muevo”, fue que en S/C. de Tenerife naciera su nieto Imeldo.

Imeldo Serís fue un político ejemplar, de trayectoria intachable, dejando huellas  indelebles de su amor por las islas Canarias, en especial, por Tenerife y también por La Orotava.

Fue Senador por Canarias (1894) y Diputado a Cortes hasta que murió en Madrid en 1904 cuando tenía 56 años. Descansa en paz en Santa Cruz.

De su recargada agenda por el “BIEN COMÚN”—si disfrutas con lo que haces (ideal de profesión) solo puede vencerte el cansancio y/o el sueño—entresaco lo que puede interesarnos: la construcción de carreteras entre ellas la de Granadilla a  El Médano, el restablecimiento del Juzgado de La Orotava, la defensa del tranvía de Tenerife, su oposición sin paliativos a la privatización de Las Cañadas con su Teide incluido,  lo que le hubiese garantizado una “puerta giratoria” de por vida y, también, su oposición a la idea que se difundió por ciertos medios con tics “godos” y carácter centralista que proponía intercambiar con Gran Bretaña, Gibraltar por las Islas Canarias. ¡¡Manda huevos!!  

Foto de Imeldo Serís en el Museo Municipal de Santa Cruz de Tenerife.

 

Dejémoslo como broma siniestra, pero originó la intervención de Imeldo Serís en  pleno Senado. Allí echó por tierra tal disparate e hizo una encendida defensa de las islas—a veces tan olvidadas y desconocidas en la metrópoli: eso lo digo yo-- y  habló de La Orotava como el jardín mágico de las Islas Afortunadas con su corazón y sus “manzanas de oro”(T.Tasso) en el centro del Valle. E Imeldo Serís insistió en que aquí ya nos relacionábamos con los ingleses con beneficios compartidos que venían de largo…..   No solo de amistad y convivencia sino también en el terrero más tosco y antipático del mercado y las relaciones comerciales. Imeldo Serís, con educación y lenguaje adecuado al respetable recinto, les soltó lo que le salía de dentro; yo con palabras más gruesas se lo resumo: “”Con los ingleses nos llevamos de puta madre, así que no vengan ustedes a joderla””.   

También Imeldo Serís visitó en la Cárcel Modelo de Madrid al preso Secundino Delgado. “El preso sin causa” que allí estaba por orden de Weyler que lo odiaba por considerarlo  un anárquico irredento cuando en realidad se trataba del “padre del nacionalismo canario”. Nación y Estado (es decir, Familia y Administración) son incompatibles con anarquía y el anarquismo de Secundino fue el del joven de 26-27 años que en Cuba se contagió de las ideas revolucionarias, anarquistas y libertarias, de los grupos independentistas cubanos que solo buscaban, pura y llanamente, una nación libre del dominio español.

Weyler, como Capitán General, llegó a Cuba en 1892 a sustituir en  Capitanía al  canario Nicolás Estévanez.

(Continúa)

Isidro Fuentes Melián.- Médico.  Mayo de 2025…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario