domingo, 28 de noviembre de 2021

LA MUJER DE LA CERETA, LA CACHARRA DEL PETRÓLEO, Y LA TALEGA PARA EL GOFIO.


 

Fotografía de mi colección particular, tomada de mí cámara, referente a la casa y venta – supermercado del amigo Jesús Rocío Ramos.

 

En el muro del FACEBOOK del amigo de la Villa de La Orotava JESÚS ROCÍO RAMOS, aparece un magnífico y extraordinario trabajo suyo que comparto con su permiso, adaptado por ÁNGELA PÉREZ ROCÍO, que se titula “LA MUJER DE LA CERETA, LA CACHARRA DEL PETRÓLEO, Y LA TALEGA PARA EL GOFIO, referente a lo que le pasó a su madre cuando ella despachaba en su venta: “…La cereta y la cacharra para el petróleo eran los envases que había que llevar a la venta para comprar, ya que por aquel tiempo por suerte, no existían ni botellas, ni bolsas plásticas.

Mi comentario de hoy es para contar lo que le pasó a mi madre cuando ella despachaba en su venta. Resulta que le fío una pequeña compra a una mujer y si te vi ni me acuerdo!, ya que no había forma de que viniera a pagársela. Un día para colmo, pasado ya un buen tiempo, se presentó en la venta con su cereta, la cacharra y su talega para el gofio, diciéndole a mi madre: "Cobré unas perritas, y me dije, voy a pagarle a Doña Carmela. Usted estaría pensando que me pasó algo, ya que no había aparecido por aquí, por cierto, tiene millo?". Mi madre, creyendo en sus palabras, le dijo que sí tenía y la mujer le pidió diez kilos para llevarlo al molino. Afortunadamente, mi madre solo le dió cinco, porque en ese tiempo escaseaba, y cogiendo la talega con el millo le dijo: "Deje por ahí la cereta y la cacharra que cuando suba del molino le hago una comprita y pago lo que le debo". Ya imaginan lo que paso, ¿no?. ¡Pues no apareció ese día ni otro! ¡No supo más nada de ella!. Mi madre no se lo podía creer y decía: "Todos los días sale una boba a la calle y hoy me tocó a mi", y para mayor recochineo, se tropezaba todos los días con la dichosa cereta y la cacharra que le recordaba de que forma se la habían pegado!. Aún recuerdo la cara de mi madre cuando nos lo contó. Jamás nos habíamos reído tanto al oírle decir que caradura tuvo y viendo la manera como lo contaba.

Ese día fue una fiesta en casa y más nos reíamos cuando decía: "¡Coño! no solo no me pagó, sino que se llevó el millo! ¡Qué boba fui! ¡Qué poca vergüenza tuvo!". Creo yo, que de esa manera tan bien planeada se la hubiese pegado al más listo!. La protagonista ya no está con nosotros, pero me lo reservo.

Fueron unos años muy duros y hay que ver lo que tuvo que hacer una madre para llevar gofio a su casa...”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

sábado, 27 de noviembre de 2021

UN MAGO INFANTIL OROTAVENSE

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces esta fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a su faceta de mago con los niños. Con lo que ejerce la magia infantil para animar las fiestas de los más peques.

Panorámica tomada en la calle Calvario de la Villa de La Orotava, en el lado sur de la plaza de Franchi Alfaro.

Vemos a los niños gozando de su magia, animación  e ilusión.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

miércoles, 17 de noviembre de 2021

LUIS HERNÁNDEZ

La amiga de La Villa de La Orotava, LOLY GARCÍA GONZÁLEZ remitió entonces (17/11/2021) esta recordada fotografía del amigo y compañero de pupitre en el colegio de San Isidro; Luis Hernández, que falleció infausto en un accidente de tráfico.

Recordando ese día tan trágico que conmovió la Orotava entera y La universidad de La Laguna donde cursaba 3º año de medicina. Era 17 de noviembre del año 1971, 9,30 de la noche. A la altura de Santa Úrsula. Llevaba el coche de su hermano Felipe lo cual ha sido una tragedia en su vida por partida doble. El niño se llamaba Miguel Ángel Martín y tenía 10 años. Luis no llegó a cumplir los 22. Sigue vivo su recuerdo a pesar de los años...

El accidente conmovió a toda La Orotava y el Valle entero, ocurrió en el mes de noviembre del año 1971, concretamente el día 17, un domingo por la tarde - noche fue a llevar a su novia Nena Martín que estudiaba Enfermería “ATS” en la Residencia La Candelaria de Santa Cruz de Tenerife en un coche marca Renault, le acompañaban los hermanos de su novia, entonces niños; Miguel Ángel y su hermana menor, a la vuelta a la Orotava por la carretera vieja (la autopista del norte no estaba aun en actividad), a la altura del Calvario de Santa Úrsula se empotró por la trasera de un camión, fallecieron en el acto el amigo Luis y el niño Miguel Ángel, la niña escapó de puro milagro y vive en la actualidad.

El entierro fue multitudinario toda La Orotava se echo a la calle a acompañar los féretros. Que recuerdos tan trágicos fueron aquellos.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

martes, 16 de noviembre de 2021

HOMENAJE AL PERSONAL DEL CINE OROTAVA

En el año 2007, se cumplía el cincuenta aniversario de la inauguración del Cine Orotava que conocíamos por el Cine de don Casiano o el Cine de Arriba, en la actualidad reconvertido en Sala Auditorio Teobaldo Power.

Acontecimiento que se produjo el día 21 de abril del año 1957, domingo de Resurrección, con la recordada película norteamericana; EL DIABLO DE LAS AGUAS TURBIAS. Jueves siguiente día 25 abril: ¡Viva zapata! Lunes 29 abril: El hombre tranquilo.  Martes 30 abril: Necesito dinero. Lunes 6 de mayo: Mi tío Jacinto. Nota.- pudo haberse estrenado alguna otra que no está en esta lista

Por el cincuenta aniversario el COLECTIVO CULTURAL LA ESCALERA de la Villa homenajeó a todo el personal que prestó servicios a la agraciada sala cinematográfica de la Villa de La Orotava. Acomodadores, proyectores, taquilleros, personal de  limpieza, ofreciéndole un diploma conmemorativo del acto.

De izquierda a derecha: Agrícola, Félix Hernández Álvarez, Domingo, Carmelo Hernández Merino, Domingo Hernández “El Técnico”, Eduardo Suárez Baute, ¿+?,  ¿+?, y Francisco Ledesma.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

lunes, 15 de noviembre de 2021

PRIMER DESPLAZAMIENTO EN AVIÓN DEL UD. OROTAVA

El amigo de La Villa de La Orotava, JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ REYES, que conocemos por “REYES”. Remitió entonces esta fotografía referente al primer desplazamiento en avión de la compañía  Iberia del UD. Orotava, concretamente a la isla de la Palma en la primavera del año 1960.

Por entonces estaba en construcción la nueva torre de control del aeropuerto de La Palma, que entró en servicio en 1960. El edificio, que todavía existe, está formado por dos plantas de 30 metros cuadrados cada una y estaba equipado con aparatos de VHF y HF, así como de radiotelegrafía para establecer comunicación con los aviones.

UD. Orotava temporada 1959 – 1960, estaba formado de los jugadores del Juvenil Plus Ultra que había quedado campeón provincial juvenil en la temporada 1958 – 1959.

Era presidente del UD.  Orotava el militar don Manuel Cabrera, que le ofreció al entrenador del juvenil Plus Ultra; Nazario Hernández García “Chile”, hacerse cargo del UD. Orotava, con los jugadores de su juvenil, puesto que en los Copos de Nieve, solo quedaban; Quillo y sus botas.

Esa temporada se logró hacer un equipo de canteranos villeros, que con algunos veteranos que se quedaron de temporadas anteriores, conquistaron un cuarto y merecido puesto en la clasificación de la primera regional del futbol tinerfeño, jugando merecidamente la liguilla provincial frente al CF. Argual de la Palma.

La panorámica tomada en la escalera del avión Iberia que le llevó a jugar a la isla Bonita de la Palma, en la primavera del año 1960.

De izquierda a derecha de arriba abajo; Ortega, Ramón Hernández Fariña, Angelito, Reyes, Blanco (refuerzo), Quillo, Ribero (refuerzo), Pepe Hernández Fariña (Delegado), Tomasito, Leonardo, Seve, Antonio Sánchez Rodríguez (segundo entrenador y entrenador de porteros), Manolo “El Pajote”, José Antonio y ¿+?.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

sábado, 13 de noviembre de 2021

DEL JUVENIL PLUS ULTRA AL UD. OROTAVA


 

El amigo de La Villa de La Orotava, JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ REYES, que conocemos por “REYES”. Remitió entonces esta fotografía referente al UD. Orotava temporada 1959 – 1960, en la que se nutrió de los jugadores del Juvenil Plus Ultra que había quedado campeón provincial juvenil en la temporada 1958 – 1959.

Era presidente del UD.  Orotava el militar don Manuel Cabrera, que le ofreció al entrenador del juvenil Plus Ultra; Nazario Hernández García “Chile”, hacerse cargo del UD. Orotava, con los jugadores de su juvenil, puesto que en los Copos de Nieve, solo quedaban; Quillo y sus botas.

Esa temporada se logró hacer un equipo de canteranos villeros, que con algunos veteranos que se quedaron de temporadas anteriores, conquistaron un cuarto y merecido puesto en la clasificación de la primera regional del futbol tinerfeño, jugando merecidamente la liguilla provincial frente al CF. Argual de la Palma.

La panorámica tomada en el estadio municipal de la Villa de La Orotava “Los Cuartos”, donde podemos observar a ocho jugadores procedente del Juvenil Plus Ultra, siendo aún juvenil tres de ellos.

De izquierda a derecha de arriba abajo; Seve, ¿+?, Manolo “Pajote”, Leonardo, Quillo, Tomasito, Ortega, Angelito, Reyes, Francisco Sánchez, Isidoro “Buje II” y Ramón Hernández Fariña.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

viernes, 12 de noviembre de 2021

EN LA PLAZA DE SANTA ANA

El amigo de La Villa de La Orotava, JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ REYES, que conocemos por “REYES”. Remitió entonces esta fotografía referente a la escala en las Palmas de Gran Canaria del Juvenil Plus Ultras de la Villa de La Orotava, campeón regional juvenil de Tenerife (1958 – 1959), en su ruta a Lanzarote en el mes de  Agosto del año 1959, para participar en el torneo de San Ginés.

Panorámica tomada en la plaza de Santa Ana de las Palmas de Gran Canaria, frente a la Catedral, delante de la casa consistorial.

De izquierda a derecha de arriba abajo; Modesto Torrens (directivo), Yeyo, Reyes, Francisco Sánchez, José Antonio, ¿+?, Isidoro Sánchez, Seve, Manolito Yanes, Leonardo, Tomasito, Angelito, Isidoro “El Buje II”, Arzola, y Modestito Torrens (junior).

Curiosamente, llevan toallas en sus brazos, lo que se supone que se iban a dar un baño en la histórica playa de Las Canteras.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL