domingo, 7 de marzo de 2021

COMBINADO DE BALONCESTO COLEGIAL


 

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (07/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a un combinado de Baloncesto colegial, formado en el Colegio de San Isidro de La Villa de La Orotava, para enfrentarse a un combinado del exterior orotavense, en un triangular campeonato de una festividad del mencionado centro docente villero (Don Bosco o María Auxiliadora).

Instantánea tomada en el patio central del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava, de final de los cincuenta del siglo XX.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Pancho “El Diablito”, Carlos Ascanio Cullén, Javier Árbelo Hernández, Luis García, Miguel Ángel Martin Lugo, Chiqui Leis, Carmelo Mesa, Segismundo Rodríguez y Fernando Cullén Salazar.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

LA VERSATILIDAD DE BARRETO

Fotografía: Colección particular tomada de mi cámara.

 

El amigo del Puerto de la Cruz; SALVADOR GARCÍA LLANOS, remitió entonces (07/03/2021), estas notas que tituló; “LA VERSATILIDAD DE BARRETO”: “…A Pedro Ángel Gómez Barreto (Puerto de la Cruz, 1961) le van a hacer cronista oficial de San Juan de la Rambla. La propuesta ha sido aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento. Es un hombre de la administración local y de los medios, donde ha desempeñado tareas de todo tipo y condición, igual diligenciando un expediente que cargando los elementos de ornamentación de un acto público, deportivo o religioso. Barreto, desde luego, es polivalente, de una versatilidad asombrosa. Siempre él por ese valle, por ese norte, por sus escenarios, por sus plazas y por sus canchas deportivas.

Una densa biografía la suya. Vamos a condensarla. En julio de 1984, cuando ya era técnico superior de Administración y Finanzas, se incorporó al Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, habiendo aprobado una oposición de Auxiliar Administrativo. Y desde ahí, sucesivamente, continúa su relación laboral en distintos períodos, mediante varias contrataciones laborales. Obtuvo su plaza fija como funcionario de carrera de Administración General, desempeñando el puesto como funcionario adjunto a Secretaría General, de forma ininterrumpida hasta el año 2017, que debido a una enfermedad y posterior trasplante renal, le fue concedida la condición de pensionista por invalidez absoluta. Pasó por el quirófano en dos ocasiones.

Ha ejercido como secretario e interventor accidental en el consistorio ramblero. También, durante meses, desempeñó como secretario accidental del Juzgado de Paz de la localidad norteña. La mancomunidad de municipios “San Juan de la Ra,bla-La Guancha” y la desaparecida Cámara Agraria Local (hoy denominada Extensión Agraria) también conocieron de sus oficios. Es Experto universitario en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad de La Laguna y miembro de la Asociación Española de Protocolo.

Coordinador y presentador habitual de actos oficiales e institucionales, Gómez Barreto, durante más de treinta años, fue responsable de la campaña de promoción y de las escuelas deportivas municipales. El Cabildo Insular de Tenerife reconoció con una distinción su amplia dedicación al deporte, su gran pasión. Dos alcaldesas rambleras, María Concepción Pérez Santo Tomás y Fidela Velázquez Manuel, le concedieron la Mención de Honor Funcionarial.

De familia de músicos y policía municipal, esa gran pasión la ha plasmado en los medios de comunicación con una hoja de servicios sobresaliente. Nos parece estarle viendo en sus comienzos, cuando, ya con diecisiete años, acudía a los campos para registrar resultados y hacer crónica de encuentros de todas las categorías. Ahí se veía a un informador deportivo en cuerpo y alma. Se integró en el célebre ‘Grupo XDC’ de Radio Juventud de Canarias: su voz y su firma desde entonces han permanecido en distintos medios escritos y audiovisuales, en programas específicos y en transmisiones. Con un entusiasmo inabarcable, no había actividad que se le resistiera y de la que daba cuenta puntualmente. Junto con otros compañeros fue redactor-fundador de la publicación Peñón Deportivo, ya desaparecida.

Por si todo esto fuera poco, su ánimo colaborativo y su sentido del cumplimiento del deber le llevaron a promover, junto con otros profesionales tinerfeños, la delegación provincial de la Asociación Española de Prensa Deportiva, de la que actualmente es uno de los vicepresidentes, después de haber recibido la Insignia de Oro de la entidad. Como le atrae la escritura, ha participado en varios proyectos editoriales y en concursos de relatos cortos. Es autor, asimismo, de varios cuentos infantiles y de prólogos de diversas publicaciones.

Presentador habitual de convocatorias y actos sociales relacionados con entidades y clubes deportivos, a lo largo de los últimos tiempos colabora con la Federación Insular Tinerfeña de Dominó ‘Doble Seis’. Es el coordinador de un programa especial para la introducción de este juego en los centros escolares que ha sido premiado por la Fundación La Caixa.

En fin, que Pedro Ángel Gómez Barreto, de una asombrosa versatilidad, volcado en lo suyo, en lo que le atrae y entusiasma, ha aprovechado bien el tiempo, pensando también los demás y haciendo muchas de las cosas que hemos relatado de forma desinteresada.

Ahora le hacen Cronista Oficial de San Juan de la Rambla, algo más para seguir motivado y entretenido. Qué bien…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

sábado, 6 de marzo de 2021

COMBINADO AA. AA. SALESIANOS DE BALONCESTO


 

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (03/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a un combinado de AA. AA. Salesianos del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava, que se formó para celebrar un partido de baloncesto en el patio central del citado centro docente por la festividad del patrón Don Bosco.

Corresponde al final de los cincuenta del siglo XX, tomada en la zona norte del patio central del colegio orotavense.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Evaristo Fuentes Melián “Espectador”, Manuel Árbelo Hernández, Chago Estévez, Paco Polo Regalado, Javier Árbelo Hernández y Tomás Luis Expósito “El Cojo”.

El conjunto fotografiado equipó el vestuario rojizo del CB. Águila de Valle de la Orotava.

Entonces, Javier Árbelo Hernández pertenecía a la plantilla del histórico CB. Canarias 1939 de la ciudad de la Laguna, Chago Estévez al CB Peña Rambla de Santa Cruz de Tenerife y Evaristo Fuentes Melian “Espectador”, al CB. Peña Rambla “B” también de la capital tinerfeña.

El muchacho que se pasa por detrás, es Pedro Luis Expósito “Hucho”.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

viernes, 5 de marzo de 2021

LAS NOCHES DEL 24 DE MAYO OROTAVENSE


 

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (05/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a las inolvidables finales del trofeo de María Auxiliadora, que se celebraba en la pista central de baloncesto de la plaza de Franchi Alfaro.

Inolvidable colofón festivo, que comenzaba el día con actos marianos y escolares en el patio central del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava y culminaban, tras la tradicional procesión de la sagrada imagen, exhibición pirotécnica a cargo de los Hermanos Tostes de los Realejos. La final del trofeo de baloncesto, que se desarrollaba en un espectacular ambiente de ovaciones.

En la fotografía vemos a Javier Árbelo entonces del CB Águila del Valle de la Villa de La Orotava, con el trofeo de campeón, le acompañan; Manolito Sánchez y Perico “El Chatarra”.

Pero la novedad es la presencia del recordado agente municipal; Pedro Perdomo, que con varios compañeros se encargaban de poner orden en la pista baloncestística que entonces se abarrotaba de gentío.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

jueves, 4 de marzo de 2021

EL CAMPO DE FUTBOL QUIQUIRÁ DE LA OROTAVA Y UNA ANÉCDOTA

Fotografía: UD. Orotava en el estadio Municipal del Quiquirá, año 1948. Colección particular.

 

En estos tiempos de pandemia, sobreviviendo a ese bicho atómico mortífero, el amigo de la Villa de La Orotava; EVARISTO FUENTES MELIÁN “ESPECTADOR”, remitió entonces (04/03/2021) estas notas que tituló; “EL CAMPO DE FUTBOL QUIQUIRÁ DE LA OROTAVA Y UNA ANÉCDOTA”: “…El viejo antiguo campo de futbol Quiquirá de La Orotava está situado cerca del Paseo Domínguez Alfonso y de la avenida/ carretera de Las Araucarias, una de las salidas y entradas desde la autopista del Norte  al casco urbano principal de la Muy Noble y Leal Villa.

La cancha del Quiquirá estaba entonces rodeada de plataneras, con un muro perimetral de casi dos metros de alto hacia el interior de la cancha, pero que su altura se incrementaba hasta tres metros por el lado exterior, por el lado que daba a las plataneras.

Pues bien: en el trascurso del año 1949 (antes de la inauguración del definitivo Estadio Los Cuartos, que lo fue en 1954, con la bendición sacerdotal del párroco y arcipreste del distrito,  don Manuel Diaz-Llanos y Bautista) estaban jugando un partido de futbol en el Quiquirá. La gente joven, del género masculino, locos muchachos muy atrevidos, se sentaban con las piernas colgando, en la parte más alta del muro, para  ver los partidos. Pero en una ocasión, un fuerte balonazo desviado fue a dar de plano en  el rostro de uno de los muchachotes que había sobre dicho muro perimetral. Y le dio con tal fuerza y potencia, que el muchacho quedo colgado del revés con la cabeza hacia abajo y la espalda contra el muro en vertical y trabado milagrosamente por los tobillos, “mirando” a la platanera…

La anécdota no tuvo más trascendencia que el susto suyo y las risas de sus amigos, que le ayudaron a salir de aquel amargo trance, izándolo cual bandera a su posición normal, con su gran estatura, que a sus 17 años de edad era de 1,90 m.

Y ahí terminó la cosa. Pero yo recuerdo perfectamente quién era ese muchacho: se llama Pepe, tiene actualmente 86 años de edad y lleva afincado en el interior de Venezuela, a casi mil kilómetros de Caracas, allá donde el diablo perdió los calzones, hace más de sesenta años, y a lo largo de ellos, ha venido de vacaciones a Tenerife solamente una vez. Se fue muy joven a la diáspora, como tantos y tantos isleños canarios emigraron a Cuba y luego a Venezuela durante más de un siglo.

Y aquí paz y en el cielo…gloria…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

miércoles, 3 de marzo de 2021

CB. INFANTIL RAYO DE ORO

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (03/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente al CB. Infantil Rayo de Oro, que preparaba el también amigo de la Villa de La Orotava; ALFONSO DORTA.

Corresponde al principio de los cincuenta del siglo XX, y tomada en la escalinata del lado norte de la Plaza de Franchi Alfaro de la Villa de la Orotava entonces en su zona central ubicaba la pista del Baloncesto orotavense de tierra.

De izquierda a derecha de arriba abajo: María Antonia Cruz Sacramento (Chacha), Luisa Polo Regalado, Antonio Hernández Sánchez, Pedro Cruz Sacramento, Santiago Gagate, Cándido Cabrera Trujillo, Pedro Cruz Hernández, Javier Árbelo Hernández (con la copa del campeonato infantil de baloncesto María Auxiliadora), José Manuel Hernández, José García Edodey, Fafi Álvarez de la Peña, Chiqui Leis y Salvador Dorta.

Curiosamente el niño que se ve a la derecha es el amigo de mi calle Calvario, Tono Arencibia.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

COMBINADO FUTBOLERO DE AA. AA. SALESIANOS


 

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO, remitió entonces (03/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a un combinado futbolero formado por AA. AA. Salesianos del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava.

Corresponde al final de los sesenta del siglo XX, y tomada en el viejo campo de deportes del Colegio de San Isidro de la Villa, cuya pista futbolera era de forma de un trapecio geométrico, puesto que en un lado solo se podían sacar los cornees por la derecha, mientras que en la otra parte se sacaban por ambos lados.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Fafi Álvarez de la Peña (de paisano), Luis García, Pancho conocido por “El Diablito”, ¿?, Fernando “El Millonario”, ¿?, ¿?, ¿?, ¿?, Paco Suarez y Nolito Hernández Sánchez.

Supuestamente se trata de un campeonato por la festividad de San Juan Bosco, en la que los AA. AA. Salesianos se reunían para celebrar las fiestas de su patrón.

Los interrogantes expuestos, corresponden a AA. AA. Salesianos que no identifico, probablemente sean alumnos internos de la época.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL