jueves, 11 de marzo de 2021

CELEBRACIÓN DE UNA ONOMÁSTICA OROTAVENSE EN EL TIEMPO

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (11/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a una CELEBRACIÓN DE UNA ONOMÁSTICA OROTAVENSE EN EL TIEMPO.

Tratase de niños de los cuarenta del siglo XX, residentes en la calle El Calvario celebran una onomástica por el supuesto cumpleaños de la niña Luicina Cruz Hernández.

Fotografía tomada en un salón del desaparecido edificio neoclásico que albergó el Instituto de Previsión (Seguridad Social) de la calle El Calvario de la Villa de La Orotava, entonces habitado por la familia Cruz y Santos.

De la izquierda a la derecha; Isidoro Sánchez García, Javier Árbelo Hernández, Pedro Cruz Hernández, Antonio Santos Cruz, Fina Álvarez Abréu (mi hermana), Luisina Cruz Hernández, Carmilla Álvarez Abréu (mi hermana), Toya García Rodríguez, Francisco Sánchez García, Isidro Cruz Hernández, Isabelino Martín Pérez, Tino Santos Cruz, y Pepito Santos Cruz.

Con gorritos de papel de diferentes estilos de fabricación cacera, se divirtieron en esta famosa velada infantil, a base de chocolates y dulces.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

miércoles, 10 de marzo de 2021

RECORDADO ENCUENTRO DE BALONCESTO ENTRE UN COMBINADO COLEGIAL Y UN EXTRACOLEGIAL

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (10/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a una histórica fotografía en el patio central del Colegio de San Isidro de La Villa de La Orotava. En la que quedan fotografiados los componentes del; “RECORDADO ENCUENTRO DE BALONCESTO ENTRE UN COMBINADO COLEGIAL Y UN EXTRACOLEGIAL”.

Por la festividad de María Auxiliadora en el mes de Mayo del final de los cincuenta del siglo XX. Se celebró este acontecimientos entre entonces alumnos del mencionado colegio frente a AA. AA. Alumnos del mismo centro reforzados con jugadores del Águila del Valle.

Los nueves de la izquierda corresponden al conjunto extra colegial, en el centro el árbitro de turno oficial, traído de la capital y los siete restante forman el conjunto de colegiales.

De izquierda a derecha: Manolo Sánchez Perera, Perico “El Chatarra”, Candido León Cabrera, Paco Polo Regalado, Pedro Afonso, Isidoro Sánchez García, Antonio Expósito, Ramón Hernández Fariña y Tomas Luis Expósito el “Cojo”. Arbitro. Javier Árbelo Hernández, Luis García, Segismundo Rodríguez, Carlos Ascanio, Chiqui Leis, Miguel Ángel Martín Lugo y Pancho “El Diablito”.

Curiosamente, el público presenciaba los encuentros de baloncesto del patio central desde el corredor, que por motivo de la festividad sus balaustres se encontraban adornado..s de elementos festivos.

También observamos las pequeñas canastas, que para la práctica del baloncesto se colocaron  en dicho patio.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

martes, 9 de marzo de 2021

UN TAXISTA ANECDÓTICO

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (09/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a una estampa cotidiana de la Villa de La Orotava, en la Avenida de José Antonio, actual de Canarias, que titulo; “UN TAXISTA ANECDÓTICO”.

Su tío paterno Juan Árbelo que se le conocía en la Villa cariñosamente por “El Huron”, taxista de profesión poseedor de infinitas anécdotas, de las que desconozco en su totalidad, que hacia el vivir de cada día.

Pertenecía a la Parada de Arriba (piratas), y tenía el garaje en la calle El Calvario esquina con la del Tejar, en el mismo inmueble donde el orotavense Juan Santos Mesa tenía ubicado su bazar coleccionista de diferentes navajas (puntillas como las denominábamos aquí).

La panorámica que está tomada en los sesenta del siglo XX, en la Avenida José Antonio (hoy de Canarias), frente a la parada de guaguas, que se convirtió en una vía comercial moderna al mediado de los cincuenta del siglo XX, en el histórico y estrecho camino de Los Cuartos que unía la calle El Calvario con la Sidrona.

En la fotografía vemos los centros comerciales de entonces: Bar Restaurante Tapia, Galerías LYS, Bazar Gas Butano, Farmacia Laboratorio Pompeyo Barona. Lo curioso ver la presencia a la izquierda sobre la acera una cesta de mercancías para cargar en la guagua correspondiente.

Le acompaña el recordado canónico honorario párroco del templo parroquial San Juan Bautista de la Villa de Arriba don Domingo Hernández González.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

lunes, 8 de marzo de 2021

LA ENTONCES JUVENTUD OROTAVENSE Y EL JUEGO DE MESA

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (08/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a la entonces juventud orotavense de los finales del cincuenta del siglo XX, se introdujeron en el entretenimiento del juego de mesa, donde descollaban el pericón canario.

En la fotografía juegan. Por el número de cartas en la mano, parece un tute subastado y Domingo viendo el "robo"

Panorámica tomada en el merendero de don Domingo González “El Cruzantero”, en la calle Calvo Sotelo antigua y original Zacarías de la Villa de La Orotava.

Javier Arbelo Hernández, Domingo González Lemus, Manuel María Leis (de espectador), Pedro Cruz Hernández y José Antonio Luis.

El último muchacho de la izquierda de espectador, desconozco su identidad.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

domingo, 7 de marzo de 2021

COMBINADO DE BALONCESTO COLEGIAL


 

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (07/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a un combinado de Baloncesto colegial, formado en el Colegio de San Isidro de La Villa de La Orotava, para enfrentarse a un combinado del exterior orotavense, en un triangular campeonato de una festividad del mencionado centro docente villero (Don Bosco o María Auxiliadora).

Instantánea tomada en el patio central del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava, de final de los cincuenta del siglo XX.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Pancho “El Diablito”, Carlos Ascanio Cullén, Javier Árbelo Hernández, Luis García, Miguel Ángel Martin Lugo, Chiqui Leis, Carmelo Mesa, Segismundo Rodríguez y Fernando Cullén Salazar.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

LA VERSATILIDAD DE BARRETO

Fotografía: Colección particular tomada de mi cámara.

 

El amigo del Puerto de la Cruz; SALVADOR GARCÍA LLANOS, remitió entonces (07/03/2021), estas notas que tituló; “LA VERSATILIDAD DE BARRETO”: “…A Pedro Ángel Gómez Barreto (Puerto de la Cruz, 1961) le van a hacer cronista oficial de San Juan de la Rambla. La propuesta ha sido aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento. Es un hombre de la administración local y de los medios, donde ha desempeñado tareas de todo tipo y condición, igual diligenciando un expediente que cargando los elementos de ornamentación de un acto público, deportivo o religioso. Barreto, desde luego, es polivalente, de una versatilidad asombrosa. Siempre él por ese valle, por ese norte, por sus escenarios, por sus plazas y por sus canchas deportivas.

Una densa biografía la suya. Vamos a condensarla. En julio de 1984, cuando ya era técnico superior de Administración y Finanzas, se incorporó al Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, habiendo aprobado una oposición de Auxiliar Administrativo. Y desde ahí, sucesivamente, continúa su relación laboral en distintos períodos, mediante varias contrataciones laborales. Obtuvo su plaza fija como funcionario de carrera de Administración General, desempeñando el puesto como funcionario adjunto a Secretaría General, de forma ininterrumpida hasta el año 2017, que debido a una enfermedad y posterior trasplante renal, le fue concedida la condición de pensionista por invalidez absoluta. Pasó por el quirófano en dos ocasiones.

Ha ejercido como secretario e interventor accidental en el consistorio ramblero. También, durante meses, desempeñó como secretario accidental del Juzgado de Paz de la localidad norteña. La mancomunidad de municipios “San Juan de la Ra,bla-La Guancha” y la desaparecida Cámara Agraria Local (hoy denominada Extensión Agraria) también conocieron de sus oficios. Es Experto universitario en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad de La Laguna y miembro de la Asociación Española de Protocolo.

Coordinador y presentador habitual de actos oficiales e institucionales, Gómez Barreto, durante más de treinta años, fue responsable de la campaña de promoción y de las escuelas deportivas municipales. El Cabildo Insular de Tenerife reconoció con una distinción su amplia dedicación al deporte, su gran pasión. Dos alcaldesas rambleras, María Concepción Pérez Santo Tomás y Fidela Velázquez Manuel, le concedieron la Mención de Honor Funcionarial.

De familia de músicos y policía municipal, esa gran pasión la ha plasmado en los medios de comunicación con una hoja de servicios sobresaliente. Nos parece estarle viendo en sus comienzos, cuando, ya con diecisiete años, acudía a los campos para registrar resultados y hacer crónica de encuentros de todas las categorías. Ahí se veía a un informador deportivo en cuerpo y alma. Se integró en el célebre ‘Grupo XDC’ de Radio Juventud de Canarias: su voz y su firma desde entonces han permanecido en distintos medios escritos y audiovisuales, en programas específicos y en transmisiones. Con un entusiasmo inabarcable, no había actividad que se le resistiera y de la que daba cuenta puntualmente. Junto con otros compañeros fue redactor-fundador de la publicación Peñón Deportivo, ya desaparecida.

Por si todo esto fuera poco, su ánimo colaborativo y su sentido del cumplimiento del deber le llevaron a promover, junto con otros profesionales tinerfeños, la delegación provincial de la Asociación Española de Prensa Deportiva, de la que actualmente es uno de los vicepresidentes, después de haber recibido la Insignia de Oro de la entidad. Como le atrae la escritura, ha participado en varios proyectos editoriales y en concursos de relatos cortos. Es autor, asimismo, de varios cuentos infantiles y de prólogos de diversas publicaciones.

Presentador habitual de convocatorias y actos sociales relacionados con entidades y clubes deportivos, a lo largo de los últimos tiempos colabora con la Federación Insular Tinerfeña de Dominó ‘Doble Seis’. Es el coordinador de un programa especial para la introducción de este juego en los centros escolares que ha sido premiado por la Fundación La Caixa.

En fin, que Pedro Ángel Gómez Barreto, de una asombrosa versatilidad, volcado en lo suyo, en lo que le atrae y entusiasma, ha aprovechado bien el tiempo, pensando también los demás y haciendo muchas de las cosas que hemos relatado de forma desinteresada.

Ahora le hacen Cronista Oficial de San Juan de la Rambla, algo más para seguir motivado y entretenido. Qué bien…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

sábado, 6 de marzo de 2021

COMBINADO AA. AA. SALESIANOS DE BALONCESTO


 

El amigo de la Villa de La Orotava mítico jugador del Baloncesto; JAVIER ÁRBELO HERNÁNDEZ, remitió entonces (03/03/2021) esta inolvidable fotografía, que reencontró en el baúl de los recuerdos.

Referente a un combinado de AA. AA. Salesianos del Colegio de San Isidro de la Villa de La Orotava, que se formó para celebrar un partido de baloncesto en el patio central del citado centro docente por la festividad del patrón Don Bosco.

Corresponde al final de los cincuenta del siglo XX, tomada en la zona norte del patio central del colegio orotavense.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Evaristo Fuentes Melián “Espectador”, Manuel Árbelo Hernández, Chago Estévez, Paco Polo Regalado, Javier Árbelo Hernández y Tomás Luis Expósito “El Cojo”.

El conjunto fotografiado equipó el vestuario rojizo del CB. Águila de Valle de la Orotava.

Entonces, Javier Árbelo Hernández pertenecía a la plantilla del histórico CB. Canarias 1939 de la ciudad de la Laguna, Chago Estévez al CB Peña Rambla de Santa Cruz de Tenerife y Evaristo Fuentes Melian “Espectador”, al CB. Peña Rambla “B” también de la capital tinerfeña.

El muchacho que se pasa por detrás, es Pedro Luis Expósito “Hucho”.

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL