La amiga de la Villa de La Orotava; CONCHA MACHADO Y MACHADO
remitió entonces (05/03/2019), esta fotografía referente; a una representación en
el desaparecido Cine – Teatro “Atlante” por parte del entonces joven grupo
teatral de la sección femenina de la Villa de La Orotava, de la obra teatral: “48 HORAS DE
FELICIDAD SIN SUEÑO”.
De izquierda a derecha: José Hilario Fernández Pérez conocido
por “Chela”, Concha Machado y Machado, y Miguel Ángel Martín Raya.
Posteriormente nació en la Villa un nuevo grupo de teatro aficionado bautizándole
con el apelativo “LA PALESTRA”, tuvo como director artístico a pesar que
también sobresalía como actor: José Hilario Fernández Pérez conocido por
“Chela”. Interpretando y dirigiendo numerosas e importantes obras de
principales libretos del teatros y monólogos, entre ellas del dramaturgo de
Orihuela: Miguel Hernández, así como obras de García Lorca, Juan Ramón Jiménez,
Pablo Neruda etc.
Presentaron una versión de los Auto sacramentales de Calderón de la Barca,
el jueves de la octava del Corpus en las fiestas mayores de La Villa de la Orotava,
una vez entrada la procesión en Nuestra Señora de la Concepción, en las
escalinatas principal de la plaza del Ayuntamiento, evento que organizó la
desaparecida emisora la Voz del Valle.
Recorrieron los pueblos de Tenerife para su presentación con el mencionado
grupo de sus obras teatrales.
Grupo teatral aficionado “LA PALESTRA”, lo formaron: José Hilario “Chela”
Director, Paco Polo Regalado, Benjamín Afonso Junior, Miguel Ángel Martín,
Aníbal Martín, Charly Anceume, Ñete Polo Regalado (efectos especiales), Ica
Lorenzo Perera, M. Hernández Quevedo.
Según me informa Benjamín Afonso “Junior”; “…Miguel Ángel Dorta hizo de apuntador en varias representaciones. Entre los
que nunca hemos nombrado está Analina Estévez, esposa de Chela, fruto de
ese matrimonio vive una hija. Además también me viene a la memoria Lourdes del
Castillo y José Miguel Salamanca…”
Pero antes
de formarse el grupo teatral artístico aficionado LA PALESTRA, hubo otro en el que participaron algunos
miembros que posterior se integraron en ella, que se denominó grupo artístico
GUIMERA, dirigido por Jorge González (funcionario en notaria).
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario