lunes, 31 de marzo de 2025

LA SAGRADA UNIDAD DE ESPAÑA Y MI ABUELO PEDRO.-LA REBELIÓN DEL FARROBO. (VII)

El amigo de la Villa de La Orotava ISIDRO FUENTES MELIÁN “MÉDICO” remitió entonces (31/03/2025) estas notas y fotografía que tituló “LA SAGRADA UNIDAD DE ESPAÑA Y MI ABUELO PEDRO.-LA REBELIÓN DEL FARROBO. (VII)”: “…En el linchamiento de  Bressan se vio a un andaluz que para dejar constancia de su “destacado” papel protagonista, ante todo el mundo y a plena luz del día, apuñaló al desdichado francés. ¿¡Buscaba el andaluz el aplauso, como quien vive su minuto de gloria para “el telediario del mediodía”!? o ¿¡ solo se trataba de su odio etéreo a “los otros”—a “todo lo demás”—a quienes  culpaba del fracaso de su propio proyecto vital, cosa que le tenía siempre de muy mala uva…..!?    

También era francés el señor Broual, profesor de primaria, que  llevaba años en el Puerto de la Cruz, estaba casado con una portuense y vivía en una casa-escuela que pertenecía a la familia Cólogan. Se le acusaba de  “agravio a la monarquía y a Fernando VII” por pasear a su perro, aquella tarde del carnaval, ataviado,  el perro…., con un gorro que lucía el escudo de armas del monarca.

Para ser interrogado se le llevó, custodiado como se pudo por los más pacíficos del Farrobo, a la Batería de Santa Bárbara, (foto) convencidos de que era el lugar más seguro donde proteger la integridad física del francés. 

 En el trayecto arreciaron los insultos, las amenazas e intentos de agresión, igualito a como ocurre en la actualidad en las puertas de los juzgados cuando la chusma se salta la presunción de inocencia y quiere tomarse la justicia de forma inmediata. Y ya con Broual protegido en el recinto militar la situación adquirió tintes dramáticos y cundió el pánico ante la amenaza de lo que parecía inevitable: el asalto a la batería por centenares de hombres enardecidos y violentos, muchos de ellos con evidentes signos etílicos, que pretendían hacer justicia en la persona del inocente “maestro de escuela”.

Vista parcial de cómo se conserva la Batería de Santa Bárbara en el Puerto de la Cruz. Allí, la brisa y el sonido del oleaje, placenteros, no han cambiado. El retumbo de los cañonazos puede que se conserve entre los antiguos legajos de los archivos.

El coronel Medranda, jefe en “Santa Bárbara”, desde el primer minuto tuvo muy claro lo que NO tendría que hacer: apuntar los cañones para asustar, y mucho menos dispararlos contra la multitud con consecuencias catastróficas. ¡Sería peor el remedio que la enfermedad! Aconsejó probar empleando la palabra en un discurso apaciguador y conciliador que calmara los ánimos de los amotinados.

 El culto portavoz del Farrobo tomó la palabra y en tono ceremonioso, mayestático, con voz clara, grave y profunda, como si viniera de un YO SUPERIOR al que habría que obedecer, habló de patria, monarquía, de  Dios y hasta de  la Virgen del Carmen. Y nombró a  Fernando VII, que de estar presente llamaría a la serenidad, a la equidad, a la concordia, a la paz y, sobre todo, a las sagradas Legalidad y Justicia que solo podría sentenciar el juez competente en La Orotava.

Las palabras convirtieron el griterío en murmullo de bajo tono, lo que se aprovechó para sacar a Broual de “Santa Bárbara”. Pero apenas recorridos unos cuantos metros la chusma, la manada aleccionada por sus cabecillas, “gente ruin y sin escrúpulos”, decían las crónicas, asaltó la comitiva  y Broual fue apaleado y linchado hasta la muerte.

Luego su casa y, por ende la escuela, fue asaltada y  saqueada destruyéndose mobiliario, utensilios y enseres de la vivienda y de la escuela. Siguieron el vandalismo y el pillaje, el ultraje y la profanación del cadáver, cual orgía de sangre con exhibicionismo macabro y se extendió por determinados lugares emblemáticos del Puerto de la Cruz.

Por cierto, y eso sí que ….¡¡ manda huevos!!,-( exclamación, aclaro, sin connotaciones testosterónicas)- para coronar la hazaña se intentó lo mismo  con el médico : el francés Juan Emeric, veterano y honrado,  casado   con una portuense y  ciudadano de pleno derecho que, de milagro,  escapó disfrazado y logró salvar su vida.

 

(Continúa).

 

 

Isidro Fuentes Melián.- Médico. Marzo 2025…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario