Fotografía referente a uno de sus últimos programas radiofónicos en la
Emisora “GENTES RADIO”, ubicada en el Puerto de la Cruz, cuando ya sobrellevaba
su menguada enfermedad que se lo llevó al paraíso eterno.
Aniversario de su fallecimiento. El amigo del Puerto de la Cruz; SALVADOR
GARCÍA LLANOS, remitió entonces (07/01/2013) estas notas que tituló “LA NOBLEZA
DE LORENZO SOSA”: “…Tenía Manolo don de gentes. Atento,
respetuoso, servicial, observador… Desde que le conocimos, allá por los años setenta,
cuando se acercó al mundo de la comunicación y empezó a invertir en los medios
de comunicación su pasión por el deporte, especialmente durante los fines de
semana, pudimos contrastar su predisposición, sus afanes, sus inquietudes.
Desde entonces, proyectó el nombre de su Villa amada.
Porque era un enamorado de La Orotava, de su costumbrismo, de sus medianías, de
su tipismo y de sus solemnidades. Del Camino Polo y de El Rincón. Ya lo hacía
desde su etapa de eficaz y probo dependiente en la etapa floreciente del
comercio tradicional villero. Y luego, cuando se hizo con un espacio en prensa,
radio y televisión, trabajando denodadamente, a menudo por amor al arte, con
celo y con eficiencia.
Firmaba Lorenzo Sosa. Se llamaba Eleuterio Manuel.
Todos le decíamos Manolo. Aquel Manolo de gafas negras, trajeado, que formó
parte del inolvidable Grupo XDC que, en Radio Juventud de Canarias, constituyó
un sólido trampolín de colaboradores y periodistas que se iniciaron en el medio
y en la información deportiva. Manolo fue, junto a Antonio Expósito Mesa, la
voz de la Villa, la de los resultados y crónicas dominicales. Puntual,
dinámico, observador: del fútbol, baloncesto, lucha canaria, atletismo y otras
disciplinas. Hasta que fue entrando en terrenos de información general y empezó
a firmar crónicas de la actividad orotavense. Fue un corresponsal destacado. Y
en Diario de Avisos tuvo a su cargo secciones de información deportiva.
Lorenzo Sosa, atraído por la política y la democracia,
fue también miembro de la corporación municipal durante dos mandatos en
representación del centrismo.
Después, volcó sus esfuerzos en el Liceo Taoro, del
que llegó a ser presidente. Se esmeró en una gestión que se caracterizó por el
impulso al quehacer cultural. La organización de la romería de San Isidro fue
una de sus principales inquietudes. Participaba como uno más, vestido de mago,
entre la seriedad de su fisonomía y la bondad de su carácter, también
apreciadas cuando colaboraba con los alfombristas del Corpus y cuando asistía
como cofrade a las procesiones y actos religiosos de la Villa.
Pero los medios le seguían atrayendo. Así, no fue
ajeno al fenómeno de las televisiones locales y en una de ellas, Tele 21, que
emitía desde Tacoronte, dirigió programas y coordinó tertulias. Sus participantes
seguro que le recordarán como un hombre tolerante que daba mucho juego y que
sabía moderar.
Su última etapa fue en Gente Radio, una emisora
afincada en el Puerto de la Cruz. Con José Antonio Reyes, su
propietario, mantuvo, pese a los quebrantos de salud, el compromiso de realizar
un magacín diario, matutino o vespertino, según las necesidades de la emisora o
de su propia disponibilidad. En estos años tomó el pulso a la actualidad y ante
sus micrófonos desfilaron representantes de partidos, grupos políticos,
organizaciones cívicas y a menudo oyentes, a los que daba paso para conocer sus
demandas y sus impresiones.
Después de larga y penosa enfermedad, Lorenzo Sosa,
Manolo, ha dejado de existir. A quienes le conocimos, nos va a doler esta
ausencia pues sabíamos de su oficio y de su discreción para ejercerlo. Pero,
sobre todo, de su nobleza, exaltada por su discreción. La Orotava se queda sin
una de sus voces más características. Claro que le recordaremos…”
El amigo de la infancia en la calle El Calvario de la Villa de La Orotava; ISIDORO
SÁNCHEZ GARCÍA, remitió entonces (07/01/2013) estas notas
: “…Amigo Bruno: La vida se nos complica cada vez más. La edad y la salud
tienen una relación muy clara. Cuando llegas a los 66 años hay que tenerlo
claro, pero no porque sea capicúa sino por limitaciones físicas.
Te lo comento porque cuando me enteré del
fallecimiento de Lorenzo Sosa me pregunté cuantos años tendría la vez que nos
encontramos en el HUC el pasado verano de 2012, en momentos muy difíciles para
los dos. Hoy compruebo que tenía los 60 + 6 años cuando se marchó de este
planeta Tierra, como mi hermano Francisco.
A Eleuterio Manuel Lorenzo Sosa le conocí hace
muchos años. Fue un joven inquieto, en lo social, en lo deportivo, en lo
cultural, en lo político. Quería realizarse de verdad. Compartí con Lorenzo una
parte de la vida cuando apostamos por participar en la cosa pública al
inicio de la democracia municipal en 1979. Así durante varios años. El acto del
9 de mayo de 2009 en el Ayuntamiento de La Orotava fue gratificante para los
que tuvimos la oportunidad de re-encontrarnos 30 años después. Le recordé la
anécdota que le sucedió cuando fue al palacio de la Zarzuela, en Madrid,
formando parte con Ana María Llarena, Vicente Miranda y mi hermano Francisco
como Acalde, de la delegación municipal orotavense, con ocasión de la
entrega al rey Juan Carlos, de la Medalla de Oro de la Villa de La
Orotava, por su actuación como jefe de estado en el 23-F de 1981. Al
pasar el control de seguridad se le detectó a Lorenzo una grabadora que llevaba
para entrevistar al rey Borbón. Era la época en que Eleuterio había apostado
por la prensa y la radio. Por eso no dudó en comprometerme años más
tarde, a mi vuelta de la Europa comunitaria, a contarle los miércoles en
la mañana las incidencias semanales de la vida mundial, española, canaria y
local. En quince minutos le desgranaba mis apuntes personales para las ondas de
Gente Radio y también para darle cuenta, junto con Nicolás G. Lemus, de las
actividades de la Asociación Cultural Humboldt. Su paso por el
Ayuntamiento, por la presidencia del Liceo de Taoro y por las empresas en las
que trabajó me confirmaron que era una excelente persona trabajadora, sensible,
preocupada y un hombre de bien. Inmaculada puede dar prueba de ello. Descansa
en paz amigo Lorenzo…”
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario