Nació en Arrecife de Lanzarote el 6 de Octubre de 1890. Muy pequeño vino
a residir al Puerto de la Cruz con sus padres, tuvo tres hermanos
más, Martin, que llego a ser Alcalde del Puerto de la Cruz, José, que fue
medico y María, que fue maestra.
Pionero y gran luchador del Socialismo en el Puerto de la Cruz. Poseía una
extraordinaria habilidad para escribir panfletos en contra de la
clase explotadora, ricos y caciques, causantes de la pobreza y miseria de
muchos trabajadores en paro. Por este motivo no lo podían ver y
le perseguían con saña. En el año 1917, la revolución rusa que inspiró
a millones de obreros, se combinaron para estallar en la huelga general
revolucionaria, conflicto patronal obreros, estalla el primer gran
movimiento revolucionario de los trabajadores españoles y la famosa huelga
General del mes de Agosto, que pese a ser derrotada puso de manifiesto el
potencial revolucionario de la clase trabajadora, Domingo Pérez Trujillo, como
sindicalista fue detenido y encarcelado.
En 1918, funda el Ateneo Socialista y la Federación Obrera del Valle. De
esta manera nace en el Puerto de la Cruz la
primera Agrupación Socialista de Canarias afiliada al P.S.O.E.
Colabora en periódicos, La Voz del Pueblo, del que fue fundador y Directo,
en el Periódico DECIMOS, dirigido por Lucio Illada Quintero, en
la revista CASTALIA, de ámbito provincial cuyo Director fue Luis
Rodríguez de la Sierra Figueroa, así como otras
de ámbito nacional LA PRENSA y la VOZ DE MADRID.
En 1941, se traslada a México en un barco portugués fletado por
la organización de ayuda a los exiliados que encabezaba Indalecio Prieto. En
este viaje atlántico se derrumba totalmente su moral y llega a México,
cansado, desilusionado y lleno de nostalgia. Su vida empieza a ser un
suicidio lento hasta que un 7 de octubre de 1954 fallecería lejos de
sus queridas Islas Canarias y su entrañable Puerto de la Cruz.
El día 29 de Abril de 1983 el Ayuntamiento gobernado por el Partido
Socialista inaugura un monumento en la peatonal de la Calle Quintana en honor
de Domingo Pérez Trujillo 1890-1954 en la que consta. Un Hombre Bueno.
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario