martes, 25 de junio de 2019

PREGÓN FIESTAS MAYORES DE LA VILLA DE LA OROTAVA 2019.


El amigo de la Villa de La Orotava: PEDRO HERNÁNDEZ MURILLO, remitió entonces (25/06/2019) a través del gabinete de prensa del Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, estas notas correspondientes al Pregón de LAS FIESTAS MAYORES DE LA VILLA DE LA OROTAVA 2019: “…Señor alcalde, Señores miembros de la Corporación municipal, Autoridades, Reina de Las Fiestas, Romera Mayor, señoras y señores, queridos vecinos y vecinas,
Fue de madrugada, a una hora muy temprana, cuando en los estudios de Radio Club Tenerife de la Cadena SER, el Señor alcalde, D. Francisco Linares, tras una entrevista a esas horas intempestivas que marca la radio, me lanzó el reto de ser pregonero de las Fiestas de la Villa. Para mí, como para cualquiera que haya nacido o vivido bajo el amparo de este valle, vigilado por nuestro afortunadamente silente volcán somnoliento, comparecer aquí en este acto supone una alegría sólo comparable a la responsabilidad que conlleva hablar de un lugar especial e indispensable en mi vida como es La Villa de La Orotava.
Emoción y responsabilidad, máxime cuando uno repasa los logros y la altura intelectual de mis predecesores en este día, en este atril y en este Palacio Consistorial. Cogiendo el testigo de Manuel Lorenzo Perera, Manuel Hernández González, Cecilia Domínguez, Nicolás González Lemus, Santiago González, Juan Bosco y Juan del Castillo, para quien, si me lo permiten, quiero tener una mención especial pues si hay una senda del pregonero en Canarias, es la que, con su enciclopédico saber, ha abierto durante décadas. Un agradecimiento que le debo por mi familia y por hacerse eco en uno de sus pregones de mi tesina doctoral, por aquel entonces en mantillas y titubeante. 
Cómo afrontar este pregón, cómo hablar de mi pueblo, cómo contar La Orotava. Parafraseando a Juan del Casillo, la senda y la tarea del pregonero, lejos de ser un ejercicio sencillo, se encuentra plagado de dificultades. ¿Cómo no caer en la autocomplacencia o el chauvinismo o en un malabarismo narcisista? Al fin caí en la cuenta de que todo se limita a las palabras lo leído, a lo estudiado y lo vivido. Sirva como advertencia a mis oyentes de que ésta es la visión de mi Villa, porque hay muchas. Tantas como villeros y experiencias. Por lo tanto, lo que haré esta noche es hablarles de mi mirada, desde la perspectiva de aquel que contempla, pues contemplar es algo más que la mera visión, es entender o intentar vislumbrar una realidad. Esas miradas en mi caso son tres: la mirada del poeta, la del historiador del arte y la del periodista.
La primera me nació pronto. Y he caído en la cuenta, redactando este texto, de que nunca le he dedicado unos versos a mi pueblo porque tampoco soy poeta de paisajes o cosa que se le parezca, sin embargo, La Villa está en el material genético de mi poesía. Es por así decirlo, una parte importante de la biosfera de mi obra. Es el regreso y la casa, con la comodidad y apego que sólo puede tener el hogar. Y, además, no hace falta poema cuando ya lo escribió el maestro Pedro García Cabrera en sus versos lapidarios y certeros cuando describió con perfección de entomólogo cómo en la Villa se citaban el sí y el no: los dos lados de una realidad; la del Farrobo y la de la endogámica de las Doce Casas. Así dice don Pedro García Cabrera:
(…)
En cada aldaba hay el nudo
De una pared sin respuesta,
En los balcones del aire
La soledad que te acecha
Y en los pájaros que cantan,
La jaula de su condena.
Acampan todas las brechas.
Aquí los lares si lloran
Con lágrimas como piedras,
Que en la Orotava conmueve
El pecho de una belleza
Que oculta un río de fuego
Amortajado en las venas,
Pero las flores la salvan;
Las flores, que no recuerdan
Ser más que notas y ritmos
Del vals de la primavera;
Las flores, que son las ondas
Que emiten por sus antenas
Los sueños que no murieron
Y levantan la cabeza.
Y en este claro del bosque
Donde el sí y el no se encuentran
La flor redonda del día
Cierra el paso a la tristeza.
Y su valle de esperanza
Es como una cita abierta
Donde el volcán y la nieve
Echan la rodilla a tierra.
(…)
Mi mirada es la de la soledad de piedra, de las partículas de luz rompiendo las ventanas, de los callejones de sombra, de las miradas furtivas. Decía don Pedro que La Orotava es un castillo sin almenas, pero ese castillo al fin ha sido mi refugio durante todos estos años.  Así escribí un poema que recogí en mi primer volumen de poesía que se llama “A modo de inventario” y que conjura lo que no es otra cosa que esa Orotava del sueño y sanguínea que me identifica.
A modo de inventario
Mi casa tiene cinco balcones de sombra,
Tres gatos misteriosos y alcohólicos,
Seis musarañas altivas e ilustradas,
Nueve espejos, nueve, que se aparean con las baldosas sin tino, torpes e implacables; siete mil listones de morera y tea añeja de carcoma luminosa;
Seis o siete rosarios en gavetas olvidadas,
Una figura de perro porcelánico recobrada del caos,
Una cómoda de abrazos,
Cuarenta alfombras de flores en las que dormitan mujeres de bronce,
Un hatillo de siemprevivas muertas,
Varias lagunas de paradojas abiertas por el nado de patos silenciosos,
Un cine,
Siete latas caducadas de tristeza, …
Miles de calles encerradas en un par de botas,…
Varios propósitos de enmienda,
Un apósito de espuma para las jaquecas de luna,
Una guerra sin librar con el abecedario.”
Y un pueblo misterioso y luminoso, por descubrir entre la piedra y el mar.
Entre el mar y el volcán han transcurrido los siglos, algunos luminosos otros sombríos. En las encrucijadas de la historia, a lo largo de los siglos, los primero lugareños y luego villeros han desarrollado lo que, Lorenzo Bruni definió en referencia a los florentinos del Renacimiento como “orgullo cívico”. Un hecho por cierto con el que Miguel de Unamuno, durante su exilio y visitas a nuestro pueblo ironizaba con esa feliz y acertada pluma: decía Don Miguel en referencia a la aristocracia de las Doce Casas, que “todos parecen ser descendientes de la pata del Cid”.  Hay que reconocerlo. Sin entrar en la polisemia de un concepto tan traído y llevado como el del “patria”, antes que todo somos villeros para bien o para mal. Algunos textos nos dan una idea de cómo eran aquellos, nuestros antepasados. Una de esas fuentes es la Semi Historia de las Fundaciones , Residencias  o Colegios que tiene la Compañía de Jesús en las Islas Canarias. Su autor, Mathias Pedro Sánchez, quien llega a Tenerife para ser nombrado Superior del Colegio de la Compañía. Corría el año 1729. Aquel religioso granadino puso negro sobre blanco el tortuoso devenir de su orden en las Islas pero se detiene para relatar cómo eran los lugareños.  No me resisto a citar algunos fragmentos en donde las dos Orotava se perfilan de forma meridiana y además nos da una idea de cómo era la sociedad orotavense del dieciocho. Para empezar, parece que pacifica: “En La Orotava son tan frecuentes las pendencias como en otros muchos pueblos, pero se logra allí una especie de felicidad con eso. Todas las riñas se apaciguan sin efusión de sangre y, las mas de las veces aun sin sacar la espada: la cual ninguno suele traer que no se caballero. Lo que había de ser destemple de acero se lo arrebata la destemplanza de las lenguas y luego cuando esas se han sacudido valientes cuchilladas, a corta mediación de un tendereo u otro así de no especial representación se retiran a sus casas”. Seguidamente concluye que en La Orotava hay “largo de familias y corto de caudales” lo que crea pleitos eternos. No tengo tiempo para extenderme en ese delicioso texto pero abunda aún más en las diferencias sociales a principios del silgo XVIII: “los de arriba comen carnero alimentados con hojas de malvasía aun los caballeros consumían carne de cabra a diario o bien carnes saladas. Mientras que los de abajo, casi no comen carne, pescado ni aún pan sino papas y algunas frutas. A un jornalero le pagaban ocho cuartos y dos sardinas por un día de trabajo, pero gustan más del gofio que mezclan con algún caldo de cabra, carnero, calabazas y batata y lo comen con todos sus mandamientos en lugar de cuchara”.
Pero también en el camino de este pregonero habla, observa y cuenta el historiador. A la sombra de grandes nombres como Domingo Hernández Perera o Alfonso Trujillo. En mitad de este anfiteatro milenario y vegetal del Valle, se yerguen huellas arquitectónicas aquilatadas y ahítas de historia.  El Farrobo con su arquitectura doméstica y el centro con la monumentalidad de Manuel de Oraá o Mariano Estanga.
Nadie duda, y si lo hacen, es porque no les asiste el conocimiento preciso, que nuestro centro histórico es el mejor conservado de Canarias.
Discurre adaptándose a la perfección a las “pinas calles” que tanto disgustaron a Sabino Berthelot y es, en esa visión de mirador, en esa vocación de promontorio, en donde nace nuestra villa de empedrados, marcada por las constelaciones urbanísticas propias de los siglos XVI y XVII con sus conventos e iglesias.
Con el efectismo casi escénico de La Parroquía Matriz,  la sobriedad de Santo Domingo, la cajita de música labrada que es San Agustín, la timidez de El Calvario y la belleza simple de San Juan, entre otras muchas. Pero la contemplación no debe quedarse sólo en adjetivos, sino que se hace necesaria la reflexión y la actuación. El despoblamiento del casco, la titánica tarea del mantenimiento de tanto patrimonio sea público o privado precisan de actualización.
La arquitectura está al servicio del hombre y toma su sentido en su medida, una tramoya vacía acaba por caerse por lo que la implicación de todos y cada uno de los agentes sociales, incluidos los propietarios, pueden hacer que nuestro casco histórico no se convierta en una escultura congelada.
Pero lo que nos reúne hoy aquí son nuestras fiestas, las fiestas de las flores y la romería de San Isidro.
Las alfombras siempre han estado en mi vida, no así como artífice porque mi participación ha sido anecdótica ya que nunca he tenido el don del dibujo. Pero sí su estudio y sobre todo formando parte de mi infancia. Desde pequeño, la presencia de un alfombrista, de un hombre bueno y a veces incomprensiblemente, al menos para mí, olvidado como Pedro Hernández Méndez ha estado presente. Flotando en los minutos y las horas, oliendo a creyón y pergamino, a acuarela y tinta. Ese fue el motivo por el cual me propuse hacer la tesina doctoral sobre las alfombras, sus orígenes y evolución y de ello paso a hablarles. 
Tenemos la inmensa suerte de poseer un tesoro artístico, inmaterial y efímero que reúne a miles de personas cada año. Las alfombras suponen la mayor muestra de ese arte que se realiza en Canarias por varias razones:
1. Los materiales que se utilizan, las tierras de Las Cañadas del Teide que permite una paleta de casi una docena de colores;
2. La extensión de los tapices de la plaza, con una superficie de 900 metros cuadrados y
3. La calidad artística.
Hay que resaltar que no es una práctica autóctona y ni falta que hace, tal y como expliqué en mi tesina y en la publicación resultante que logró ser ganadora del Premio de Investigación Histórica Alfonso Trujillo hace ya mas de una década. Nunca debemos olvidar la ontología de una muestra de arte efímero como nuestras alfombras de flores y tapices de arena. Es decir, su razón de ser, el motivo por el que año tras año las realizamos. Y ese motivo, no es otro que el ritual. Toda religión o creencia tiene su constructo y su elemento vehicular y ese es el ritual. Desde los indios navajos y tibetanos hasta las inforatas italianas o el inmenso tapiz de la Grand Place de Bruselas, todo responde a un ritual. La calle es sacralizada, se convierte en otra cosa, se activa por decirlo de alguna manera para el paso de la divinidad. Y es al fin, un sacrificio a esa divinidad lo que las hace ser efímeras. Una vez que son pisadas, solo son arenas y pétalos, pero antes fueron sendas sagradas. La idea no es mía, ya los antropólogos como José Alcina Franch y nuestro añorado Fernando Estévez, lo apuntaron.  Afortunadamente el estudio de las alfombras vive un buen momento. Hace 20 años, cuando comencé a estudiarlas existía muy poca bibliografía al respecto que abordara el hecho alfombrístico, si me permiten la expresión desde un punto de vista científico. Recuerdo el primer día que entré al último piso de nuestra querida y por aquel entonces caótica biblioteca municipal, en donde aún no se encontraba ordenada la prensa histórica. Entre colinas de periódicos, me encontré a otro loco, D. Isidro de León, quien desde entonces ha sido y es mi compañero de tertulias alfombrísticas. Compartimos, imágenes, descubrimientos y también sinsabores y muchos años después, con la investigación ya realizada y yo en otros menesteres, él sigue con tesón admirable, recopilando fotografías, estudiando iconografías e identificando alfombristas. Poco a poco, los investigadores comenzaron a estudiar, a debatir e incluso en muchas ocasiones a enfrentarnos en polémicas, que vistas desde la atalaya de los años nos dibujan una sonrisa. José María Salamanca, José Rodríguez Maza todo un pionero en la investigación, por supuesto un referente no solo en el estudio de la religiosidad popular sino en historia canario-americana y todo un lujo el compartir ciudadanía con él.  Manuel Hernández González, Nicolás Lemus, y nuestro colega desgraciadamente fallecido, Sebastián Hernández González a quien corresponde la responsabilidad de poner en marcha el Museo de las alfombras. Todos y cada uno de ellos, han contribuido a que hoy conozcamos mejor nuestras fiestas y debe ser un sólido cimiento para las generaciones futuras y para los que componen y hacen posible nuestras alfombras. Primando, por encima de todo, la concordia y el diálogo para que nuestras fiestas sigan siendo un referente.  La unidad de los alfombristas y de todos aquellos que quieren las fiestas debe ser férrea y convertir el Museo de las alfombras en un ejemplo, porque se lo debemos a los más de cien años de historia.  Hace mas de 15 años, cuando comencé mi investigación académica nadie abordaba el arte efímero de las alfombras como un fenómeno digno se ser estudiado desde la Universidad. El adjetivo efímero no era empleado. Fue con esa tesina con la que pudo prodigarse ese término, el efímero, y descubrimos que no éramos los únicos que realizábamos alfombras de arenas naturales, también otras culturas como los indios navajos y los tibetanos las confeccionaban, y fue entonces cuando, acertadamente se invitó a una representación del Tíbet y pudimos disfrutar de sus Mandalas en la plaza del Ayuntamiento.  A partir de ahí se pudo establecer un periodo de internacionalización de nuestras alfombras con la celebración y participación en los congresos de arte efímero que contaron y cuentan con muestras artísticas de Méjico, Guatemala, Bélgica, Roma o Japón. Pero de todas esas representaciones, de las que repito no somos pioneros, ninguna tiene la capacidad de reflejar técnicas artísticas propias de la pintura como estudio de la luz, de las texturas y el uso de la perspectiva, todo ello en una superficie inmensa más de 900 metros cuadrados y con el uso de tierras naturales del Teide. 
Las alfombras han tenido una evolución centenaria. Desde aquella iniciativa de la familia de Monteverde en 1844  hasta nuestros días, los tapices han pasado por muchas vicisitudes al albur de acontecimientos históricos. En muchas ocasiones, en periodo de crisis, estuvieron a punto de no celebrarse como en 1918. El tesón, el amor por la fiesta han propiciado que lleguemos hasta donde nos encontramos en la actualidad. Este año con una singular efeméride: la de la primer tapiz confeccionado exclusivamente para que lo ollase las Andas del Santísimo. No es la primera alfombras de la plaza, ya se había realizado una en 1905 pero sí es el primer tapiz para la Octava de Corpus. Un tapiz que medía 20 metros cuadrados y en el que podemos ver los clásicos tiques estilísticos de Machado basados en su cultura libresca, fundamentalmente en los manuales de arte ornamental. Pero también estamos a un año de otra efeméride que desvelo aquí: el 11 de junio de 1920 Felipe Machado confeccionaba por primera vez el primer tríptico que ocupó toda la plaza por aquel entonces bajo la denominación de Alfonso XIII.
Si me permiten, ahora me gustaría hacer algunas propuestas, una de ellas ya antigua y que he referido en prensa en algún que otro momento a lo largo de los últimos años.  En cuanto a la primera, me consta que se han realizado esfuerzos para lograr que la UNESCO conceda el reconocimiento a nuestros tapices como Patrimonio Intangible de la Humanidad, una idea que apunté en el Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural organizado por el CICOP en 2004.  No me refiero aquí a los tapices de flores naturales, que sin duda tienen un valor inestimable, sino en la singularidad de nuestros tapices de arenas del Teide que son en síntesis una muestra de arte efímero singular y que debe ser reconocida desde ámbitos internacionales. Para ello, se hace necesario, como ya apunté anteriormente, la unidad. Las fiestas las hacen los hombres y las mujeres de esta Villa, su valor está inevitablemente unido al fervor o al cariño por esta tradición que demuestran año tras año. Sin ellos, las alfombras simplemente no se harían y la fiesta moriría. Ahora bien, debemos mantener esa llama y ocuparnos de forma decidida a la promoción de los tapices en el exterior. Es fundamental evitar personalismo o rencillas o roces absurdos entre los tapices de flores y la plaza. Unidad es la palabra, y visión, visión de futuro para poder llevar los tapices a otra dimensión, a subir un nuevo escalón como hicieron en el pasado.  Creo que la promoción exterior debe ser una prioridad, pero una promoción medida. No llevar las alfombras a cualquier lugar sino a eventos aquilatados, para dar un mensaje: esto que ven aquí, esta muestra extraordinaria de pericia pictórica sólo pueden disfrutarla en la octava del Corpus de la Villa de La Orotava. Las alfombras, y me refiero a los tapices de tierra teidianas, deben salir poco pero salir bien. Lejos quedan aquellas auténticas odiseas como las de Felipe Machado y Benítez de Lugo, quien fue invitado junto con su equipo a realizar una alfombra en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid con motivo de las bodas reales de Alfonso XIII y Victoria Enna de Battenberg. Salieron un 16 de mayo de 1906, rumbo a las Palmas de Gran Canaria para tomar un correo que les llevara hasta Cádiz con unos escasos tres barriles de brezo y sin un pétalo. Cuando llegaron se declararon incapaces de alfombrar los 3000 metros cuadrados de superficie de la plaza. Así que decidieron poner un toldo y pedir más brezo y todas las flores que hubiera disponibles en la Villa y Corte.  Trabajaron toda la noche del 1 al 2 de junio, con arcos voltaicos y justo el día de la boda real una fuerte ventisca primaveral madrileña borró la alfombra dejando a los que la prensa local tildó de “jardineros”, absolutamente desconsolados. Esa primera alfombra fue histórica, y pude recuperar el boceto entre la documentación que se conserva de Felipe Machado y Benítez de Lugo. Las alfombras volverían a viajar, en la década de los años 50 y 60 con Pedro Hernández Méndez alcanzando otro nivel de maestría y perfección artística. Tanto Machado como Pedro Hernández pagaron aquellos viajes y los gastos ocasionados de trasladar los materiales. Son sólo dos ejemplos de aquellas alfombras pioneras, pero ejemplos importantes. Hoy en día, es evidente que las coordenadas socioeconómicas son distintas. Los alfombristas de la plaza deben cobrar por su trabajo puesto que se trata de una labor ardua y especializada.  Se trata de una profesionalización que debe hacerse extensiva a otro de los pilares, que en mi opinión debe guiarnos: el museo de las alfombras. Creo fervientemente que este recurso, ahora centro de interpretación debe ser un elemento básico que aglutine a todos los agentes que participan en la fiesta. Además, debe ser objeto de una profunda renovación en cuanto a su concepto expositivo. Esa profesionalización a la que me refiero consistiría en estructurar, no sólo un museo meramente de exposición de obras, documentos o bocetos sino actuar en una doble vertiente: la primera la de la investigación, búsqueda y conservación del material y, por otra parte, la exposición dual, es decir, además de una exposición permanente que aglutine lo más importante de la historia de nuestras alfombras, realizar exposiciones monográficas dedicadas a los alfombristas más destacados y a los aspectos a valorar de nuestras fiestas como el papel de la mujer en las alfombras, de los cargadores de flores etc. Si logramos que el museo se convierta en un eje vertebrador y un lugar común de encuentro creo que lograremos una unidad necesaria e imprescindible entre los alfombristas, pero para ello habría que profesionalizar la institución, dicho esto por supuesto, con todo el respeto para los actuales gestores de la misma.
Hemos contraído una deuda con todos y cada uno de los alfombristas de las calles, comenzando con Leonor de Monteverde y también con los alfombristas pioneros: Felipe Machado y Benítez de Lugo, Manuel Fernández Padrón, Rodolfo Rinaldi, Norberto Perera, Ambrosio Díaz, José María Perdigón, Tomás Machado y Benítez de Lugo, Pedro Hernández Méndez, José González Afonso y Ezequiel de León Domínguez. Todos ellos, y ahora de la mano de Domingo Expósito González y de la pericia extraordinaria de Ezequiel de León, nos han llevado hasta el siglo XXI con una fiesta preñada de futuro, pero por la que debemos seguir luchando para su preservación.    
PERIODISTICA.
Por último, termino con la mirada del periodista. Si la historia de nuestra Villa, sería absurdo si lo negáramos, es la historia del desencuentro del Si y el No, tal y como mencionaba García Cabrera, hoy en día hemos cambiado.
Recuerdo una instantánea del magnífico fotógrafo, Adalberto Benítez. En ella se representaba un pajar, a principios del siglo XX. Una pareja de campesinos miraba con recelo a la cámara; sus ropas estaban recosidas, arremangadas por el uso y justo al lado, una señora de mediana edad con traje típico y cara sonriente. Aquella instantánea vino a dejarnos nuevamente la cita del poeta, el encuentro entre el Si y el No. Hubo épocas, no muy lejanas en las que, como diría Oliverio Girondo, se abrieron las compuertas del llanto, en la Villa y en toda Canarias. En donde hubo profusión de lápidas de niños por epidemias de meningitis porque no podían comprar el antibiótico de estraperlo en los muelles. Donde hubo centros de detención, como el caso del antiguo Teatro Power, o en las cercanías de la plaza Casañas.
Hoy en día, intentamos hacerle justicia y creo que en esta ocasión también debemos recordar, al menos para reconfortar los corazones, con la justicia que tardía a veces, se demora pero viene. Hoy en día hemos cambiado. Creo que a mejor. Lejos de ponerme apocalíptico y de ser un integrado descerebrado, qué duda cabe que hemos avanzado como sociedad. Seguridad alimentaria, una atención sanitaria infinitamente mejorable, etc. Estamos saliendo de unos años muy duros, extremadamente duros en todo el Estado pero especialmente en Canarias. Los sueldos más bajos, las mayores tasas de pobreza, especialmente sangrantes la infantil, desahucios y desempleo. Mienten los que proclaman que cualquier tiempo pasado fue peor. No es cierto.  Tenemos mejor salud y mas derechos que aquellos canarios que contemplaban los tapices o bajaban en romería en 1919 o en 1970.
Por fortuna, los desencuentros del Sí y el No de nuestra Villa se han terminado (cada vez son menores). Esa barrera antaño infranqueable se ha disipado.
Pero hay peligros que siempre acechan, que son comunes y ya casi atemporales: el desencuentro, la falta de diálogo, los extremismos, el pensamiento único, el racismo, la falta de fraternidad y la violencia de género que nos ha pegado muy duro este año. Con ello aprovecho para recordar a las que ya no están, y ensalzar y reivindicar a todas las mujeres de la Villa, por su papel y porque su lucha ha sido, es y será clave para el progreso de nuestra sociedad. Nadie está exento de sufrir esas lacras y no podía evitar mencionarlas aquí como última reflexión con el convencimiento de que esas miradas que contemplarán en unas horas las alfombras y bajarán la romería, tienen más esperanza y alegría que las de cualquier otro año.
Esta Villa nuestra, no sé por qué milagro o suceso, ha parido arte. Quizás por la tristeza delicada de las piedras, los traspantajos; las perspectivas de su arquitectura que te asaltan en paseos nocturnos, los callejones de la memoria, no siempre feliz, no siempre amable, pero de una fuerza inconmensurable.
Es un pueblo alegre de estruendoso silencio, un lugar de poetas que miran al mar desde su promontorio, esa mirada entre el azul y el desierto volcánico, entre el mar y la piedra.
Felices Fiestas, ¡Viva San Isidro Ladrador y Santa María de la Cabeza! Buenas noches.
La Orotava, 25 de junio de 2019.
Pedro Murillo…”

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL

No hay comentarios:

Publicar un comentario