
El amigo de la Villa de La Orotava; JAVIER LIMA
ESTÉVEZ Graduado en Historia por la Universidad de La Laguna, remitió
entonces (05/01/2019) estas notas que tituló; “ALEXANDER VON HUMBOLDT Y JOSÉ AGUSTÍN ÁLVAREZ RIXO”: “…La amplia producción
investigadora del cronista portuense José Agustín Álvarez Rixo (1796-1883)
permite advertir el conocimiento del territorio canario desde diferentes puntos
de vista. Una muestra de esa afirmación se observa en Anales del Puerto de la
Cruz de La Orotava. 1701-1872. Ahí, comenta que durante los primeros meses del
año 1799 no se produjeron sucesos de especial relieve en el ámbito portuense.
Sin embargo, la llegada del mes de junio sería diferente, debido a la presencia
en el lugar “de dos extranjeros muy célebres”, cuya presencia significaría “la
honra de este pueblo y de la isla entera”. Tales individuos serían Alexander
von Humboldt y Aimé Bonpland. No duda en recoger datos sobre el testimonio de
la llegada de Humboldt al territorio portuense, el cual no dudaría en elogiar
“la singular perspectiva que ofrecía nuestro Valle de Orotava en aquella noche
con tanta hoguera encendida en celebración de San Juan, espectáculo alegre que
nosotros vemos repetiré cada año sin pararnos en su mérito”. Por último, Rixo añade
que la atención de Humboldt también tendría su mirada al “estado floreciente de
nuestra agricultura en este Valle comparándolo nada menos que con lo mejor de
Italia”.
Una breve referencia que recordamos como
parte de los actos que desde la ACH (Asociación Cultural Humboldt de Canarias)
desarrollamos en homenaje a la figura y trayectoria de Humboldt en el 220º
aniversario de su presencia en Canarias…”
BRUNO
JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR
MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario