El amigo del Puerto de la Cruz SALVADOR GARCÍA LLANOS remitió
entonces (16/11/2024) estas notas que tituló; “TRIBUTO
AL SENADOR LAS HESPÉRIDES”: “…El acto
estuvo a la altura del personaje al que se homenajeaba.
“Como si fuera cierto que va a volver mañana”, el último verso del
poema de Elsa López, dedicado a Jerónimo Saavedra, a quien llama “El senador de
las Hespérides”.
La fundación CajaCanarias convocó un acto en su sede de la capital
tinerfeña que refrescó los aires del político, intelectual, docente y humanista
canario, sin duda una de las figuras más relevantes de su historia más
reciente. A punto de cumplirse un año de su fallecimiento, el tributo a
Saavedra estuvo pletórico de emoción, de creatividad, de sensibilidad, de
mensajes, de historia y de todo aquello que, envuelto en el academicismo, el
rigor ‘ma non troppo’ germánico y el florentinismo, hubiera satisfecho al
mismísimo Jerónimo. Margarita Ramos Quintana, presidenta de la Fundación, se
esmeró y lo logró. Guardándose para el broche la noticia de la creación de los
premios a la excelencia artística. Matrícula.
“Como si fuera cierto que va a volver mañana”.
Porque allí estaban canarios de todas las islas, gente de toda
condición que echa de menos, claro que sí, una figura irrepetible. Pero su
vacío, por esta vez, lo llenaron Elsa López, Zulema de la Cruz, Laura Vega,
Tomás Marco, Juan Carlos Martín, Juan Antonio Sanabria, Raquel Lojendio y Chiky
Martín, las composiciones de Lothar Siemens y Falcón Sanabria, los arreglos de
las folías de José Herrero y las voces de la Camerata Lacunensis que sonaron
exquisitas en la noche mágica de evocación saavedriana, cuando Jorge Perdigón,
director del Festival de Música de Canarias y Humberto Orán, presidente de
Musiespaña, llenaron con sus palabras todas las reminiscencias de la pasión por
la música del homenajeado, a las que se sumaron las de Francisco García
Rodríguez, rector de la Universidad de La Laguna, y de Inma González Cabrera,
secretaria general de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
También hay que consignar las de la actual senadora Marta Saavedra
Doménech, de contenida emotividad incluso en el relato de la anécdota; las
recogidas en video del ministro y ex presidente canario, Ángel Víctor Torres; y
las de Augusto Hidalgo, vicepresidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, muy
aplaudido, tras resumir en pocos minutos la historia y la aportación de
Saavedra al socialismo canario, iniciada en el célebre congreso de Suresnes
(Francia), donde fue secretario.
Margarita Ramos Quintana puso punto final a esta parte hablada del
homenaje, tan respetuoso y tan sentido.
“Como si fuera cierto que va a volver mañana”.
No, claro que no volverá pero se queda entre nosotros la estela de un
humanista empeñado en ayudar a su tierra y a su gente con su singular estilo de
intelectual que escuchaba a todo el mundo y dialogaba y negociaba sin desmayo
por muy cruda que fuera la otra parte.
Por eso, escribe Elsa López, “nos quedaremos quietos envueltos en su
abrazo”…”
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario