Fotografías compartida de Planeta de Libros.
El amigo del Puerto de la Cruz SALVADOR GARCÍA LLANOS remitió
entonces (14/11/2024) estas notas que tituló; “UNA
TAREA APASIONANTE, JOSÉ GREGORIO”: “…Coincidíamos días
pasados en un programa de la RadioTelevisión Canaria con José Gregorio
González, periodista paciente, de los de antes, de los que trabajan en medio de
un silencio productivo, investigando lo que es difícil investigar, tratando de
hurgar y auscultar en los hechos misteriosos y enigmáticos. Con razón le llaman
“el investigador de lo insólito”. Un par de veces estuvimos en su cita
televisiva ‘La isla misteriosa’, una de ellas por cierto con alto poder de
registro de audiencia, la dedicada a recordar lo ocurrido en los años setenta
del siglo pasado, cuando se desató un fenómeno natural de amplio eco popular en
el barranco Godínez,conocido por ‘El bicho del Realejo’.
José Gregorio colabora en la revista Año Cero/Enigmas y presenta
desde 2008, en Canarias Radio, el espacio ‘Crónicas de San Borondón’.Ha
publicado una docena de libros, entre los que destacan Canarias Misteriosa, Canarias, territorio del misterio, así
como Guía mágica de Canarias y Piensa en Positivo, Vive en Positivo, ambos
con Luciérnaga, además de
ensayos sobre enigmas de la historia y la naturaleza.
Bien. Pues este indesmayable amante de lo
misterioso guía hoy jueves la ruta Tacoronte,
misterio y asombro, dentro del programa del Festival
de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte. En su vocación
por congregar al público en torno a una propuesta cultural para el acercamiento
a las formas más creativas de abordar el pasado, Tacoronte Histórica organiza
hoy un recorrido que permitirá a los participantes conocer los rincones e
historias más misteriosos y fascinantes del municipio.
Tal como informa Diario de Avisos en su
edición de hoy, el punto de partida será la plaza del Cristo, a las siete de la
tarde. El acceso a esta actividad del festival literario es gratuito y la
participación depende del aforo, que estará establecido por el marco del
espacio físico a lo largo de la trayectoria que contempla la ruta.
Desde la plaza del Cristo de Tacoronte,
donde se conocerán relatos y acontecimientos asociados a los edificios del
Convento de los Agustinos y su iglesia, se seguirá hasta el templo de Santa
Catalina, para, desde ahí, iniciar el ascenso hasta el punto de partida pasando
por la Alhóndiga y el parque Hamilton. A lo largo del recorrido se encontrarán
con el hotel Casa Casilda, que también tiene muchas historias que contar.
Todos esos rincones que ha recorrido José
Gregorio González son un escenario apasionante para imaginar y rememorar, para
descubrir, para sentir el clima misterioso y enigmático, para intentar colocar
las piezas en su sitio, como si se tratara de reconstruir episodios.
Una tarea apasionante, José Gregorio…”
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario