miércoles, 13 de noviembre de 2024

JUAN LUIS

Fotografía correspondiente al Juvenil Iberia de la Villa de La Orotava temporada (1963-64).

JUAN LUIS segundo de pie por la derecha.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Gadella, Pepito Santos, Gabriel, Paco García, Oscar II, JUAN LUIS, Castañeda, Zarate, Oscar I, Yanes, Juanito Estrada y Antonio.

 

El amigo de la Villa de La Orotava; ÁNGEL GARCÍA GONZÁLEZ, remitió entonces (13/11/2024): estas notas y fotografía referente al fallecimiento del también amigo de la Villa JUAN LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ “EL PANADERO”, que tituló “JUAN LUIS”: “… Juan Luis González y González nació en la Villa de La Orotava el 21 de junio de 1946 y falleció el 9 de noviembre del 2024 a los 78 años de edad.

Miembro de una conocida familia de la Villa Arriba dedicada a la industria panadera durante muchas generaciones y cuya última denominación fue “PANADERÍA LEÓN”, una de las empresas organizadoras del Roscón de Reyes Villero, para alegrarnos a grandes y chicos.

Juan Luis como su hermano Yeyo fue futbolista del Infantil Iberia fundado por don Chano en el año 1955.

Del equipo infantil pasó al juvenil donde compartí una larga y amarga temporada 1961-62. Larga porqué éramos 9 equipos desde La Orotava hasta Guía Isora, de la que quedamos campeones invictos. Amarga porqué no pudimos renovar el título de campeones de Tenerife en parte debido a la enfermedad de Francisco Sánchez.

No obstante el Juvenil Iberia continuó hasta la temporada 1963-64, en la que no llegamos a ser ni campeones del Norte como era habitual.

Pasaron muchos años y nos volvimos a reunir gracias a Graciano, su primer presidente, que organizó las bodas de Oro del título de campeón de Tenerife en mayo de 2011 con un almuerzo multitudinario en el Liceo Taoro.

La guinda la puso la UD. Las Palmas el 15 de julio de ese año que nos invitó a conocer su nueva sede en el Estadio Gran Canaria teniendo como guía al que fuera nuestro verdugo Germán Dévora, cuando disputamos el campeonato de Canarias en 1961.

Y después siguieron nuestras reuniones mensuales en la finca de Antonio Hernández Sánchez, donde Juan Luis aportaba el pan y cortaba las pimientas para el mojo, que hacía que nos acordáramos de su madre Juana.

Ahora nos acordaremos de él y de sus picantes poesías.

Ángel García González…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario