jueves, 24 de abril de 2025

SE NOS FUE PEDRO AFONSO EN COSTA RICA




 



1º.- Ultimo retrato de Pedro Afonso López en Costa Rica.

2º.- Fotografía referente al reparto de premios en el patio central del Colegio San Isidro de la Villa de la Orotava, finales de los cincuenta del siglo XX.

De izquierda a derecha; Pedro Afonso, Fafe Álvarez, Isidoro Sánchez, Emilio Luque y Francisco Sánchez.

3º.- Fotografía relativa al CB San Isidro del final de los cincuenta del siglo XX, en la pista de Baloncesto del patio central del Colegio San Isidro de la Villa de La Orotava.

Pedro Afonso el segundo derecha de pie.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Isidoro Sánchez, Carmelo Mesa, Carlos Ascanio, Pedro Afonso, Manolo Martín, Antonio Santos, ¿+?, Leis y Miguel Ángel Martín….

 

El amigo de la Villa de la Orotava y convecino de mi calle El Calvario; ISIDORO SÁNCHEZ GARCÍA, Ingeniero de Montes y Villero de Honor. Remitió entonces (24/04/2025) estas notas que tituló: “SE NOS FUE PEDRO AFONSO EN COSTA RICA”“…Había terminado de leer unos párrafos del Quijote en el salón plenario del Ayuntamiento orotavense en la tarde del miércoles 23 de abril cuando me fui a la calle de la Carrera del Escultor Estévez para regresar a mi casa por razones de salud dental y me encontré en la puerta de su tienda a la amiga Anita Afonso López. Me comentó como siempre la situación de su hermano Pedro que reside en San José de Costa Rica. En esta ocasión me adelantó que mi amigo y compañero de fatigas estaba a punto de acompañar al papa Francisco camino de los cielos. Pedro era muy religioso, como el amigo Antonio Santos, ya que formaban parte en su etapa juvenil de la Cofradía del Santísimo de la Villa orotavense. Los tres habíamos sido alumnos en el Colegio San Isidro donde funcionaba la Comunidad salesiana enseñando a escribir, estudiar y jugar. Curiosamente los tres jugábamos al baloncesto que nos enseñó don Gustavo Dorta en los años de 1950.

Pedro Afonso, Antonio Santos y yo, que éramos casi de la misma quinta, ya que nacimos a finales de 1941 y principios de 1942, vivíamos en la misma calle Calvario de la Villa. Pedro e Isidoro en los pisos de la casa número 3, donde no faltaba el tabaco que traía de Breña Alta el palmero don Pedro Alfonso y doña Ana López a la planta baja, ya que mi familia vivía en la alta, y la de Antonio Santos en la número 5, junto con la de su pariente Pedro Cruz. Ninguno de los tres coincidimos en el servicio militar aunque Antonio, Pedro Afonso y este relator nos fuimos a Madrid.  Antonio al ministerio de defensa en Cibeles, Pedro a estudiar Física en la universidad de Madrid y casarse  con Teresa, una guapa costarricense, decidiendo irse a Costa Rica donde creó una excelente familia y trabajó en el mundo profesional en altos niveles políticos. No fue militar como era lo propio entonces en el país de Mesoamérica. Isidoro se quedó en Madrid estudiando ingeniería de montes y participando en Tenerife en la milicia universitaria de los Rodeos. Siempre recordábamos nuestros viajes al Médano en los veranos de nuestra etapa juvenil, para pescar y caminar hacia la cueva del Hermano Pedro.  

Años más tarde tuve la oportunidad de viajar a Costa Rica por razones políticas y de conservación de la naturaleza donde pude saludar al amigo Pedro Afonso. A partir de entonces intercambiamos algunos sábados nuestras conversaciones profesionales así como la de nuestras familias. La Física y las Energías, sobre todo las renovables como la volcánica, eran comentadas con bastante frecuencia hasta el punto que en muchas ocasiones hablábamos por teléfono de la evolución de las indicadas energías ya que su familia Afonso, de la isla de La Palma, se había entusiasmado de una manera significativa en dicho asunto particularmente su tío Leoncio. Incluso me enviaba la copia on line de una crónica que semanalmente escribía un amigo suyo sobre este asunto en la prensa de Costa Rica. 

De vez en cuando le contaba al otoñal amigo Tomás Luis Expósito los contactos telefónicos con Pedro Afonso, que seguía observando su Villa natal con las técnicas audiovisuales que le permitía las tecnologías en funcionamiento. A veces le enviaba a Pedro algunas fotos de nuestros equipos de baloncesto de la Villa, ya que ambos jugadores eran los mejores bases de nuestra actividad deportiva en la plaza del Llano o en el patio del colegio salesiano como bien conoció el amigo Bruno Álvarez.

Se nos fue un gran amigo y un personaje como la copa de un pino. Su familia lo sabe y que Dios te acompañe junto con el papa Francisco, natural de Argentina. Seguro que tu primo palmero, Bernardo Álvarez, que fue Obispo de Tenerife se encargará de ello. 

Hasta siempre amigo Pedro, nacido en La Orotava

Isidoro Sánchez…”

 

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

PROFESOR MERCANTIL



1 comentario:

  1. Que interesante historia. Que en paz descanse don Pedro. ¡Saludos desde Costa Rica!

    ResponderEliminar