Este antiguo camino en el tiempo era el célebre camino “Real”, nos conducía
de la Villa de La Orotava hacía el Puerto de la Cruz donde enlazábamos con el
Jardín Botánico.
Desde niño y sobre todo en nuestra juventud, bajábamos cantando en tiempo
de estíos a la playa de Martiánez, caminando por este histórico camino que en
la leyenda fue el camino Real de entrada y salida hacia los Llanos de La Paz, y
bajar por el camino conocido por Las Cabras hasta el final del cauce del
Barranco Martiánez y llegar a la ciudad portuense.
Ese caserón corresponde al Palacete de la Hacienda del Durazno del siglo XVIII y
las casas continuas fue el empaquetado platanero de don Casiano García Feo, un
chanero de Granadilla de Abona que se afincó en la Villa de la Orotava.
Según fuentes orales en el empaquetado se hacían bailes en las fiestas de
la Cruz del Durazno, muchos encontraron su primer amor en estos festivales.
En la actualidad todo esto ha sido sustituido por urbanizaciones desde el
norte al sur del este al oeste. Por lo que hoy circulamos por él
desconocemos la importancia que representó este encantador lugar entre caballo
de La Villa y el Puerto.
El amigo del Puerto de la Cruz; BERNARDO CABO RAMÓN remitió entonces
(27/09/2012) estas notas: “…Fotografía de los años sesenta.
Palacete de la Hacienda del Durazno del siglo XVIII, el XI Conde de la Gomera,
casado con Doña Marina Leonor Benítez de Lugo y Ponte, construyó este casa
conocida hoy como la Casa Abaco, en unos terrenos en la hacienda del Durazno
cedidos por su suegro, como regalo de boda a su esposa…”
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario