Fotografía número 1, coloreada por Faustino Saavedra, referente a un
retrato personal de Luis Saavedra Mora.
Fotografía número 2, coloreada por Faustino Saavedra, tomada en el Estadio
Municipal del Puerto de la Cruz “El Peñón” al principio de los años sesenta del
siglo XX. En donde Luis actuó como capitán del CD. Puerto Cruz (en el centro
con el banderín). En un encuentro amistoso; CD. Puerto Cruz – Boldkluben CF.
de Dinamarca.
Realizando en los prolegómenos del encuentro el saque de honor, la entonces
bella dama portuense VICTORIA FERNÁNDEZ, MISS TENERIFE.
El amigo de La Villa de La Orotava; ÁNGEL GARCÍA GONZÁLEZ, remitió entonces
(09/12/2013) estas notas que tituló “LUIS
SAAVEDRA MORA”: “…El día siete de Diciembre del 2013
murió en La Orotava un gran amigo y un deportista ejemplar: Luis Saavedra Mora.
Se inició para el futbol en el Once Piratas del vecino Puerto la temporada
49-50. A punto de cumplir los 18 fichó en U.D. Orotava en segunda categoría,
resultando campeón de zona. La temporada siguiente la jugó en el C.D. Norte, ya
en sus horas bajas hasta que desapareció. Retornó a la U.D. Orotava en la
temporada 1954 - 55, debutando en el Estadio Insular contra la U.D. Las Palmas,
en partido amistoso de devolución de visita, pues los amarillos habían estado
en Los Cuartos por las fiestas locales en el anterior junio. Fue como una
premonición, pues andando el tiempo esa sería la segunda casa de su hijo Luiso.
En la temporada 1956-57, a punto de cumplir el servicio militar, marcha junto
con Lalo al Real Unión, donde se destaparían ambos, hasta tal punto de formar
en abril en la Selección Regional de 1ª categoría. En mayo es incorporado
al C.D. Tenerife en 2ª división nacional, siendo alineado por Lozano en el
puesto de extremo izquierdo, seguramente con tareas defensivas, en la doble
salida a Córdoba (7-4) y Puente Genil (0-4). Estos 8 goles salvarían al equipo
de la promoción de descenso, puesto que quince días más tarde terminaría la
Liga con tres equipos empatados a puntos, pero el Tenerife con 71 goles a
favor. Su actuación personal fue prometedora, pero a la temporada siguiente no
siguió el entrenador y no siguió Luis Saavedra en el Tenerife.
Regresó de nuevo al Norte fichando en la U.D. Realejos
donde sería pieza fundamental del equipo como defensa central. En abril de 1961
realiza su tercera etapa como jugador de los "copos de nieve”, pues a
pesar de proclamarse campeón de liga, solicitaron su participación como
refuerzo para la liguilla inter-regional.
Y de aquí al C.D. Puerto Cruz, en la temporada
1961-62, donde cumpliría una de las etapas más brillantes del equipo del Peñón
y de donde se retiraría, no por falta de facultades, sino porque su importante
empresa de pinturas requería todo su tiempo. Pero seguiría "matando el
gusanillo" durante diez años más en el Barsa, un equipo de aficionados del
Barrio San Antonio de La Orotava…”
BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario