Mi
compañero de pupitre en el bachillerato superior (1967 – 1968), en el Colegio
de San Isidro de La Villa de La Orotava, alumno interno; Ángel Benítez. Me remitió entonces esta fotografía de la
procesión de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos,
correspondiente al municipio norteño “Buenavista del Norte”.
Ángel
hace de costalero, primero por la izquierda, pero la festividad la organiza la
Banda de Música de Nuestra Señora de los Remedios de la citada localidad.
Panorámica
tomada a la salida del templo parroquial, correspondiente a los años sesenta
del siglo XX.
El
compañero colegial propietario de la foto ÁNGEL BENÍTEZ PÉREZ. En este acto
está haciendo méritos para el sobresaliente en religión y la excursión del
"cuadro de honor”. Requisitos indispensables en el colegio de San Isidro
de La Villa de La Orotava, con los salesianos: “…El paso de la adolescencia es
un regalo impresionante de la vida, donde el mundo te pertenece, no hay
barreras ni muros que frenen nuestro ímpetu y sensaciones auténticas y
maravillosas donde vivíamos volando…”
BRUNO
JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR
MERCANTIL

Juventud divino tesoro, un momento de nuestra vida entonces, jóvenes, llenos de fé y de temores ante la vida y todos sus objetivos, en un crecer sano, familiar y social que nos hacía mirar y dirigir a ser buenas personas, puros y temerosos del mal como pérdida de un paraíso que nos llevará a la salvación eterna. Influyó y nos ayudó en ese camino de tantos temores a ser personas de Dios y de bien, lo que hacía de todos nosotros ser humildes, solidarios y respetuosos con el prójimo, en especial con los mayores que nos abrían un camino a seguir y su referencia era una vivencia que ellos nos mostraban en todo su hacer como luego nos tocaba como generación y camino a continuar...
ResponderEliminar