viernes, 8 de septiembre de 2017

PLAZA DE LA PILA DE ICOD DE LOS VINOS



Fotografía en tarjeta postal de La Plaza de La Pila, Icod de Los Vinos, principio del siglo XX, correspondiente a fondo de fotografías históricas de Canarias la FEDAC.

La construcción de esta plaza data del año 1631, y se hizo por suscripción popular. Seis vecinos de la localidad, militares ellos, fueron los propulsores de esta idea en la que también trabajaron en su construcción, juntos a todos los vecinos de la localidad, para que se inaugurara este lugar en el mes de septiembre del año 1632.
La Plaza de La Pila se encuentra próxima al Parque del Drago. Ésta es la primera plaza que aparece en Icod, con el nombre de Plaza Mayor o Real. Es a partir del año 1716 cuando se la comienza a conocer popularmente como Plaza de la Pila, a raíz de la instalación de dicha fuente para el abastecimiento de agua de la población.
Aquí, en este entorno, se comienzan a establecer las primeras viviendas de los señores más adinerados, siempre cerca de la parroquia principal, la de San Marcos. La Plaza de la Pila quedó constituida como el principal eje en torno al cual se desarrollaba la vida social, civil y religiosa de los icodenses.
Hoy en día, en la plaza encontramos diferentes especies vegetales exóticas entre las que destaca una curiosa palmera en forma de candelabro que se le conoce como ‘abanico de China’.

BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU
PROFESOR MERCANTIL

No hay comentarios:

Publicar un comentario